![Un millón de euros para mejorar la movilidad y seguridad en cinco centros educativos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/01/1480073910-kSOD-U220593950549SUG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Un millón de euros para mejorar la movilidad y seguridad en cinco centros educativosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un millón de euros para mejorar la movilidad y seguridad en cinco centros educativosMejorar la movilidad peatonal en el entorno de los centros educativos de la capital. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes el expediente de contratación para redactar los proyectos y ejecutar las obras para garantizar la seguridad de los escolares y estudiantes ... que cada día acuden a cinco colegios e institutos de Valladolid. El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Guitérrez Alberca, ha presentado este plan que se iniciará en el colegio Miguel Delibes y la Escuela Infantil EI Principito (ambos en La Victoria-Puente Jardón), el Tierno Galván (Parquesol), el Instituto La Merced (cerca de plaza de Santa Cruz), el María Teresa Íñigo de Toro (Huerta del Rey) y el Narciso Alonso Cortés (Pajarillos).
Financiado con 1,2 millones, parte de ellos procedentes de fondos europeos, el anteproyecto plantea obras en cada uno de los cinco entornos. Las intervenciones tratarán de calmar el tráfico en estos espacios y mejorar las áreas peatonales para que los niños y adolescentes accedan sin riesgo a sus lugares de estudio. Durante un año se acometarán diferentes actuaciones para lograr este objetivo.
Así, en las instalaciones en cuyo acceso haya más de dos carrilles se crearán medianas de espera para facilitar los cruces. En otros casos se reducirán los carriles de circulación para ensanchar las aceras y reducir la velocidad de circulación, además de mejorar la visibilidad de los pasos de peatones que conducen a las entradas de los centros para que los coches puedan ver mejor a las persona de estatura reducida que se aproximan a ellos y evitar así accidentes.
El programa prevés reforzará toda la señalización en estos entornos y se plantea reducir la velocidad de 30 a 20 kilómetros por hora. En algunos casos, también está previsto la reducción de plazas de aparcamiento para poder acometer estas obras. Gutiérrez Alberca ha subrayado que todas la intervenciones van encaminadas a crear «caminos escolares seguros» para que los estudiantes lleguen a sus centros de estudio sin riesgo.
En la misma sesión y también relacionado con la movilidad, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación de las obras de un tramo de carril bici de 250 metros de longitud en la calle Mieses. El proyecto prevé la construcción de una vía ciclista que conectará con el carril bici de interconexión en la calle Eras, que se encuentra en fase administrativa, previa a su licitación. Con la construcción de estos dos carriles bici, se creará una red que permita la conexión ciclista de esta zona norte de Huerta del Rey con los ya existentes en la ciudad.
El carril se llevará a cabo reduciendo los carriles de circulación de 3,50 metros y repartirlos en 2,40 para la construcción de la vía ciclista y una zona de resguardo y seguridad entre los ciclistas y el estacionamiento de 1,10 metros.
La obra se aprovechará también para incluir arbolado en la acera y dotar así de un espacio más amable para el peatón. Se prevé también la reforma del alumbrado público con puntos de luz tipo led que evitarán la formación de zonas oscuras. Las obras tienen un presupuesto total de 557.267 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. La empresa adjudicataria es Toyrsa.
El concejal ha informado también de que Auvasa se dispone a ejecutar las obras para la instalación de once pantógrafos invertidos en sus cocheras ubicadas en el polígono Argales con el objetivo de facilitar la recarga de sus autobuses eléctricos. Estos aparatos permitirán que la carga de los vehículos sea más fácil al simplificar en gran medida las operaciones necesarias para realizarla.
La inversión asciende a 531.540 euros (IVA incluido), de la que en torno al 40% se encuentra financiada por fondos europeos, a través del programa Moves,que busca dar impulso a la movilidad eficiente y sostenible. Esta obra incluye una marquesina que cubre en parte los vehículos eléctricos y los protegesus partes más sensibles de las inclemencias meteorológicas. Dentro de esta adqusición, se incluye la compra de cargador eléctrico portátil, que permitirá subsanar incidencias puntuales con los autobuses eléctricos que requieran su carga en un sitio diferente de los habilitados para este fin dentro de las cocheras de la empresa municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.