Miguel Arribas Lobo, en el exterior del Museo de la Ciencia. Rodrigo Jiménez

Miguel Arribas, el vallisoletano que ha conseguido la perfección en la EBAU

El joven obtuvo la máxima calificación, un 14, y estudiará un doble grado de Farmacia y Biotecnología en la Universidad de Salamanca

Sergio García

Valladolid

Sábado, 1 de julio 2023, 00:05

Miguel Arribas estaba de viaje en el Interrail con sus amigos cuando se publicaron las notas de la EBAU. Cerca de Maubeuge, en Francia, y camino de Berlín, se enteró de que había conseguido la calificación máxima de la prueba. Parece imposible, pero no. Un ... catorce. «Íbamos en un tren regional todos pendientes de las notas y verlo fue una alegría tremenda», relata el joven vallisoletano.

Publicidad

Una felicidad en parte anticipada, pues ya conocía sus notas de la fase general de la EBAU. ¿El motivo? Ha estudiado en el IES Condesa Eylo Alfonso el programa Bachibac, un doble diploma de bachillerato español y francés. Allí estudió las mismas asignaturas que en cualquier otro centro, con el añadido del idioma y lengua y literatura francesas e historia francesa. «Tuve la primera parte de la prueba en mayo, donde hice los exámenes de esas dos asignaturas. Fue complicado porque coincidió con los exámenes finales y se juntó todo», explica. Al final no fue un problema.

Tampoco la fase específica, que ahora sí realizó en junio, con el resto de estudiantes. «Llegas cansado, pero me organicé para estudiar haciendo exámenes de otros años y fue bien», comenta. En concreto, se examinó de matemáticas, física, biología y química. De estas dos últimas asignaturas, confiesa, estudió menos. No por falta de tiempo o pereza, sino porque conocía de sobra el tema. Este año, Arribas ha conseguido la medalla de plata de la Olimpiada Nacional de Química y también participó en la regional de Biología, donde quedó en quinto lugar.

Además, cuando comenzó a estudiar esta parte de la EBAU, él ya conocía su calificación en la parte general. «En ese sentido es una ventaja, porque puedes centrarte al máximo en la parte específica», comenta. Del Bachibac, el joven explica que se realizan esas dos pruebas escritas en francés y que, además, en la asignatura de lengua, tienen un examen oral. «De cara a la calificación, el 70% pertenece a Bachillerato y el 30% a los exámenes, donde la mitad es para cada asignatura», explica.

Publicidad

El camino que se le ha abierto ahora a Miguel Arribas le llevará a la Universidad de Salamanca en septiembre, donde ya ha enviado la preinscripción para cursar el doble grado de Farmacia y Biotecnología. «Lo descubrí este curso y al ver las asignaturas decidí que lo quería hacer. En un primer momento lo veía complicado y no tenía esperanza porque solo hay diez plazas disponibles», explica. A pesar de ello, no cesó en perseguir sus objetivos y al final los alcanzó.

Por delante le esperan seis años de carrera, si bien ya tiene en mente un futuro profesional. «No lo tengo muy claro, porque aún falta mucho tiempo», matiza. Sin embargo, sí aclara su intención de dedicarse a la investigación o presentarse al examen FIR para conseguir una plaza en un hospital.

Publicidad

Hasta entonces, este joven vallisoletano disfrutará del verano y de las vacaciones. Además de sus hobbies, como viajar y jugar a videojuegos. «Ahora estoy bastante con el nuevo de Zelda», apunta. También se declara fan de la música, participa en el coro del instituto, y destaca su pasión por moverse en bicicleta por Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad