El logo de Michelin en uno de sus neumáticos. REUTERS

Michelin elige Valladolid como polo de desarrollo digital del grupo

El fabricante de neumáticos dispara sus ventas y mejora sus beneficios «en un entorno caótico afectado por una combinación de crisis sistémicas»

Lunes, 20 de febrero 2023, 00:05

Las instalaciones de Michelin en Valladolid han sido designadas por el fabricante de neumáticos como polo de desarrollo para la transformación digital del grupo a nivel mundial. La factoría vallisoletana, que este año cumple su 50 aniversario, atraviesa por un momento dulce que es extensivo ... a toda la multinacional, como lo demuestran los resultados de 2022 presentados la pasada semana.

Publicidad

Michelin obtuvo un beneficio neto de 2.009 millones de euros, el 8,9% más que en el ejercicio anterior. «En un entorno caótico afectado por una combinación de crisis sistémicas, Michelin registró unos resultados sólidos. Con el futuro en mente, mantuvimos todos nuestros esfuerzos industriales e inversiones en I+D», destacó el presidente, Florent Menegaux.

Noticia Relacionada

La apuesta de Michelin por Valladolid como la factoría donde implantar innovaciones en el área de digitalización industrial que después va trasladando al resto de fábricas se traduce en un refuerzo de las inversiones en la planta vallisoletana que, según fuentes de la empresa, «van a seguir en línea con las de años anteriores, lo que da idea de la confianza de Michelin en esta fábrica». «El reto para los próximos años es trabajar de una manera 100% sostenible, desde los procesos de fabricación a la gestión de las materias primas», comentan.

El año pasado, la empresa redujo el 17% las emisiones de CO2 con respecto a 2021 y la tasa de materiales sostenibles en neumáticos alcanzó un promedio del 30%. El grupo francés cerró 2022 con un volumen de negocio mundial de 28.590 millones, lo que representa un avance del 20,2% respecto a la facturación de 2021.

Publicidad

Michelin fabrica en Valladolid neumáticos de turismo de gama media-alta y de invierno destinados a Europa; neumáticos agrícolas de alta gama que se exportan a todo el mundo y cuenta con una actividad de renovado de ruedas de camión que se distribuyen en España, Portugal y Francia.

El buen momento de actividad de Michelin contribuyó a que la sección arancelaria de Materias plásticas, de caucho y sus manufacturas (donde además del grupo francés y sus fábricas de Valladolid y Aranda de Duero se enmarca la planta de Bridgestone en Burgos) fuese la que más creciese el año pasado. Las empresas de Castilla y León exportaron productos por valor de 1.484 millones de euros, el 62% más que un año antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad