Óscar Cuéllar, cerrajero y experto en seguridad
«Lo mejor para evitar robos en casa es tener la mejor puerta del edificio»Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Cuéllar, cerrajero y experto en seguridad
«Lo mejor para evitar robos en casa es tener la mejor puerta del edificio»Una radiografía de los robos en viviendas en la provincia. Es la que proporciona Óscar Cuéllar, responsable de Puertas Cuéllar, después de más de 35 años en el sector de la seguridad. Le toca ir, a través de las aseguradoras, a subsanar algún desperfecto ... en puertas tras un acceso indebido a la vivienda y es uno más en aspectos de seguridad en Valladolid.
Ha visto y sufrido los robos y ha analizado cómo éstos han cambiado en las últimas décadas. Por eso se atreve a dar el consejo más práctico que conoce dada su trayectoria cambiando puertas y bombines. «Lo más importante es tener mejor puerta que la del vecino. Muchas veces se piensa que por tener una puerta mejor le das a entender al ladrón que lo que hay en el interior es de más valor. Y no es así. Todos, en una casa, solemos tener las mismas cosas. Pero lo que está claro es que si alguien intenta acceder a una vivienda irá a por esa puerta que le resulte más fácil de abrir. Si es un edificio de 20 viviendas y han robado en tres, casi siempre son las tres que tienen una puerta de peor calidad», recalca el responsable de Puertas Cuéllar.
Noticia relacionada
En las últimas décadas, estos robos con violencia se han profesionalizado. De reventar puertas y jambas se ha pasado a utilizar mecanismos que dejan un rastro nimio y que se palpa al entrar en la vivienda. Se trabaja el bombín para acceder sin dañar la estructura de la puerta. «El sistema 'bumping' no rompe los cilindros y se fuerza en cuestión de segundo», apunta Óscar Cuéllar, que se atreve a analizar los grupos de ladrones que se dedican al 'trabajo' de robar en casa ajena.
Óscar Cuéllar
Puertas Cuéllar
Se encuentran las bandas profesionales y el caco del día a día. «De las bandas profesionales es muy difícil defenderse. Suelen hacer seguimientos a personas determinadas para dar un gran golpe. Entran en una vivienda y luego se van a otra provincia. Luego está el diario y ese no pierde el tiempo. Van de puerta más fácil a más difícil», agrega Cuéllar.
El modo de entrar y el barrio en el que se reside también influye. Si se vive en la periferia, con vía de escape más práctica, existen más papeletas de un robo. «Donde más robos se dan es en Huerta del Rey y Parquesol. Aunque no existe un patrón claro. Los robos fluctúan. Se mueven por diversas zonas y en diferentes épocas del año. Ya no existe eso de más asaltos en Semana Santa y vacaciones de verano. Hay picos, pero se dan durante todo el año», asevera Óscar Cuéllar.
Por todo eso, aunque el porcentaje de que roben en una vivienda es muy bajo, desde Puertas Cuéllar recomiendan prevenir antes que curar. «El poso psicológico de que entren en tu casa es muy duro, aunque no te hayan llevado nada», desgrana el especialista.
«Además de no tener la peor puerta del edificio, es importante cambiar los cilindros cada diez años. Hay cilindros de mala calidad, que llegan de China y que se abren en un minuto. Su precio puede oscilar entre los 10 y los 1.000 euros. El de 1.000 euros también se abre, pero se tarda mucho más en hacerlo, porque hay gente que se prepara durante meses para abrir esos bombillos. El ladrón estudia», explica.
Noticia relacionada
Reforzar con más cerraduras es otra opción para sumar complejidad, a lo que se añade tener una puerta actualizada. «La puerta blindada, que se lleva instalando desde hace treinta años, se está empezando a cambiar por la acorazada. Ofrece más seguridad y la diferencia puede ser de unos 500 euros. Es importante no escatimar en seguridad», concluye Óscar Cuéllar, que incide también en cómo su trabajo ha aumentado con las okupaciones de las viviendas. «Esas sí que se han disparado en los últimos años. Igual de importante es que no te entren a robar como que no se instalen en tu casa», apostilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.