
Valladolid
Los médicos de Familia creen que los ceniceros portátiles repartidos en las Fiestas publicitan el tabaquismoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Los médicos de Familia creen que los ceniceros portátiles repartidos en las Fiestas publicitan el tabaquismoEl reparto de ceniceros portátiles durante las fiestas patronales de Valladolid con la pretensión de ensuciar menos la ciudad ha provocado la reacción del sector ... sanitario. Si ayer fue la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) la que arremetía contra esta nueva práctica del Ayuntamiento de Valladolid al considerar que normaliza el tabaquismo, ahora son los médicos de Familia los que han querido criticar tal iniciativa.
La Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (socalemFYC) ha emitido un comunicado en el que rechaza la medida presentada por el Área de Salud Pública y Seguridad ciudadana del Consistorio vallisoletano en colaboración con la Mesa del Tabaco. «Repartir 7.500 ceniceros portátiles durante las Fiestas locales de Valladolid es una medida totalmente inadecuada si lo que se pretende es luchar contra el consumo de tabaco, pues al hacerlo se está normalizando e, incluso, publicitando dicho consumo. Desde hace años la lucha contra el tabaquismo como medio para reducir las enfermedades y muertes que esta adicción produce, ha tenido como elemento indispensable la creación de espacios sin humo y la prohibición de la publicidad del tabaco. Repartir ceniceros de la mano de una entidad relacionada con la producción de tabaco supone un retroceso en el papel y en la imagen que deben dar las instituciones públicas, más aún un Área de Salud Pública».
Noticia Relacionada
Desde la socalemFYC se lamenta esta medida y «se demanda un claro posicionamiento de nuestras instituciones en la lucha contra el tabaco, con pasos hacia delante y medidas valientes e innovadoras con un objetivo claro: consumo de tabaco cero para reducir las enfermedades y muertes relacionadas con él».
Esta sociedad científica, recuerda « ha sido pionera en campañas de concienciación y educación sanitaria para reducir el consumo del tabaco con campañas como la Semana sin humo iniciativa de divulgación que se puso en marcha en el año 2000 y que fue el revulsivo para la normativa actual».
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se refirió ayer a esta iniciativa, que ha recibido críticas de diversos colectivos, de colocar estas fiestas 7.500 ceniceros portátiles reutilizables «para concienciar sobre la necesidad de depositar correctamente las colillas en papeleras o contenedores apropiados, para así facilitar la adecuada gestión de los residuos en un momento de gran afluencia de público a la ciudad», según justificó este jueves el Consistorio, según recoge la agencia Ical.
Al respecto, Carnero expuso que es una medida adoptada «en muchísimas ciudades» y recalcó que «no es bueno fumar, pero tampoco es bueno que las colillas de aquellos que fumen queden en el suelo». «Es una iniciativa de reciclado, de civismo, siempre alentando a la población a que no fume. Y si lo hacen, que lo hagan con muchísima moderación. Y lo digo con mucha experiencia», reflexionó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.