![La mayoría de los funcionarios de Valladolid optan por la cautela y mantienen la mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/20/media/junta%20de%20gobierno.jpg)
![La mayoría de los funcionarios de Valladolid optan por la cautela y mantienen la mascarilla](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/20/media/junta%20de%20gobierno.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apelan al sentido común y a lo aprendido durante dos años de pandemia. Es para todos, y tras 700 jornadas, el primer día en que la mascarilla deja de ser obligatoria en determinados espacios cerrados en los que su uso se convierte en opcional, a elección de cada uno. En las administraciones públicas de Valladolid, tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación, durante las primeras horas tras el Real Decreto por el cual el Consejo de Ministros ha acordado eliminar la obligatoriedad con carácter general del uso de mascarillas en interiores, lo cierto es que impera su uso en pasillos, baños, salas de reuniones o áreas sociales, aunque por comodidad se relaja llevar puesto el cubrebocas en dependencias y despachos cuando existe buena ventilación y la distancia interpersonal supera con creces el famoso metro y medio.
«En el caso de la Diputación de Valladolid, nos regimos por el informe que hemos recibido esta misma mañana por parte de Prevención de Riesgos Laborales en el que se explican todas las situaciones en las que es recomendable su uso», comentan desde la institución, que este viernes celebrará el Pleno ordinario de forma presencial y, por primera vez en muchos meses, tendrá acceso abierto al público. «Aunque durante el mismo sí será obligatorio el uso de la mascarilla», explican.
No obstante, hay excepciones en las que los empleados de la institución provincial deberán utilizarlas, por ejemplo cuando hagan uso de vehículos profesionales compartidos, en el momento en el que cualquiera note síntomas compatibles con la enfermedad o sean positivos asintomáticos; también en personas que hayan sido consideradas contacto estrecho durante, al menos, diez días desde el contacto y se mantendrá su uso en zonas en las que no se pueda garantizar una distancia de 1,5 metros y no exista ventilación.
Fin de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores
Laura Negro
En el Ayuntamiento de Valladolid, durante esta primera jornada de cambio, por los pasillos había trabajadores que habían decidido mantener el tapabocas y otros que se habían liberado de él. «Hay un poco de todo, pero la mayoría de gente está con ella puesta cuando comparte zonas comunes», explican fuentes municipales. Eso sucede también durante la celebración de juntas de gobierno o con grupos grandes de visitas escolares, como ha sido el caso de los alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús, que este martes visitaban el Ayuntamiento con nariz y boca cubiertas. Misma tendencia que impera cuando se trata de celebrar reuniones con un número significativo de personas, como la que ha tenido lugar con los treinta miembros del Grupo Santander que han sido recibidos en el Consistorio vallisoletano y que solo han prescindido de la mascarilla para el momento de la foto.
«Hoy es un día distinto y llevarla o no es algo opcional, una decisión personal, pero hay que poner en práctica lo que hemos aprendido y aplicar el sentido común», añaden desde el Ayuntamiento, donde se recomienda su uso en cualquier espacio a personas con mayor vulnerabilidad ante la infección por covid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.