![La Marquesina reparará goteras y charcos y aspira a doblar sus puestos hasta los 14](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/21/1476533104-ksBH-U2101305531200fuE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
La Marquesina reparará goteras y charcos y aspira a doblar sus puestos hasta los 14Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Marquesina reparará goteras y charcos y aspira a doblar sus puestos hasta los 14«Los canalones en vez de echar el agua para fuera la meten dentro y esto se llena de charcos, es muy incómodo trabajar así y, además, con goteras; mira cómo están la maderas», señala Félix Gómez, representante de los siete fruteros que resisten en ... el tradicional mercado de la plaza de España, un espacio que en sus mejores tiempos llegó a albergar hasta 27 puestos. El Ayuntamiento de Valladolid está acelerando la contratación de una empresa –la que resultó adjudicataria no cumplía los requisitos– para abordar la obra de reparación de la marquesina que aloja a los industriales, una cubierta que data de 1995.
Noticia relacionada
Marco Alonso
La instalación en 2019 de un tapiz vegetal sobre este tejado, dentro del programa europeo UrbanGreenUp de renaturalización urbana, ha generado problemas de filtraciones que afectan al trabajo diario de estos valientes que despachan a la intemperie. Un presupuesto de 67.721 euros (26.633 financiados por la UE) y dos meses de obras buscan poner coto a esta situación.
Félix Gómez
Portavoz de los fruteros
No será necesaria una mudanza. El plan de obra contempla ubicar a los tenderos en uno de los dos módulos mientras se repara el otro y moverlos después al ya arreglado para completar la obra. El concejal de Comercio, Víctor Martín, espera adjudicar en breve estos trabajos, que incluyen también la incorporación de unas jardineras colgantes como adorno, con el objetivo de que en primavera el problema esté zanjado de forma definitiva.
Es urgente, porque el Consistorio quiere que este castizo mercado no muera. «Estamos ultimando el proceso de licitación de los puestos, el pliego ya está en la asesoría jurídica», avanza. El objetivo es doblar la oferta hasta los 14 espacios de venta y abrirla a otros productos para mantener viva esta histórica plaza de abastos, eso sí, sin que pierda el protagonismo la fruta y la verdura. Conservas, quesos, dulces, flores... podrían tener cabida cuando se abra la licitación.
«Nos parece bien que entren otras actividades, queremos que esto lo llenen porque la imagen ahora es penosa», reconoce Félix Gómez. Sin embargo, pone un pero. «Lo que no nos parece lógico es que los nuestros también salgan a la licitación, algunas familias llevan aquí cien años, yo soy el que menos llevo y son cuarenta», expone. A su juicio, la veteranía es un grado y se debería respetar a los que han resistido, pese al frío, la lluvia o el calor asfixiante del verano, al declive vivido en los últimos años.
El portavoz de los industriales confía en que futuros compañeros se animen a «probar fortuna» bajo La Marquesina, aunque sí reconoce que el negocio no es lo que era. «Está como todo, mal; nos hay más que ver la cantidad de locales cerrados en esta zona, el centro está desguazado», diagnostica. Los comerciantes también quieren aprovechar este impulso para que el Ayuntamiento mejore las zonas de carga y descarga de la mercancía.
Habrá que ver cómo se responde a este llamamiento para revitalizar el mercado, porque está siendo complicado llenar los puestos vacantes de otras plazas municipales, como las de Delicias o La Rondilla inmersas en reformas o recién transformadas y que suman 41 espacios vacíos a causa de un cambio drástico de los hábitos de consumo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.