Secciones
Servicios
Destacamos
ana barandiaran
Martes, 23 de julio 2019, 09:58
¿Es consciente de que tiene un contador digital? ¿Sabe que las distribuidoras de electricidad deben poner a su disposición un servicio para web y móvil con los datos de su consumo o la potencia que realmente necesita? ¿Tiene idea de cómo sacar provecho de ... estos datos? Marina Serrano, que es la presidenta de Aeléc -la patronal que aglutina a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy y Viesgo- asegura que el consumidor los podrá usar para «mejorar su posición negociadora» y rebajar su factura.
- En España más del 99% de los hogares tienen ya contadores inteligentes, pero muy pocos lo saben y menos aún les sacan provecho. ¿Por qué?
- Primero me gustaría apuntar que si España tiene ese despliegue es porque se ha adelantado a las exigencias de la Comisión Europea y se ha situado en la vanguardia. Está en quinta posición, aunque en volumen solo Italia le supera porque el resto son países pequeños. Dicho esto, somos conscientes de que el consumidor tiene muchas cosas de las que ocuparse y desconoce las utilidades de tener un contador inteligente. Por eso estamos organizando estas jornadas. De la misma forma que consultamos el móvil para otras cosas, deberíamos controlar a través de la 'app' nuestro consumo.
- La ministra Teresa Ribera ha señalado con el dedo a algunas distribuidoras que, según dice, no están facilitando el acceso a la información y a los posibles ahorros.
- El plazo para el despliegue de los contadores inteligentes terminó el 31 de diciembre de 2018. Es ahora cuando las eléctricas están desarrollando la labor de información. Todas las distribuidoras están implantando sus servicios de web y de app. Lo que ocurre es que avanzan a diferentes ritmos . El objetivo es que después del verano todas estén al mismo nivel. He de decir que Iberdrola ya tiene un servicio muy bueno.
- ¿Qué información tienen que dar la aplicación y para qué sirve?
- Te debe permitir conocer tu consumo diario, semanal o mensual. También te debe servir para saber, por ejemplo, que no puedes poner la lavadora y el lavaplatos a la vez porque entonces se te dispara la potencia demandada. Además, si conoces la potencia que normalmente demandas, puedes rebajar la que tienes contratada. El contador digital permite también que la facturación sea siempre sobre lecturas reales y gestionar altas, bajas y averías. Toda esa información te vale para racionalizar el consumo y para mejorar tu posición negociadora.
- ¿Cómo mejora la posición negociadora del consumidor?
- Las aplicaciones deben permitir que, si das tu consentimiento, otra comercializadora te haga una oferta diferente conociendo los detalles de tu consumo. Por eso digo que conocer bien la información que da el contador digital es una herramienta que te refuerza para negociar.
- Tendrá que ser muy transparente porque todavía muchos consumidores ni entienden la factura.
- Las aplicaciones son fáciles de comprender. En cuanto a la factura, si es difícil de entender es porque se mezcla el consumo con peajes y otros cargos que no tienen nada que ver. Por eso siempre pedimos que se eliminen de la factura esos cargos que no debería pagar el consumidor. La descarbonización requiere mayor electrificación y para eso los precios de la electricidad deben adecuarse a los costes y no estar distorsionados por otros factores.
- En la misma jornada en que Ribera hizo su reproche a algunas distribuidoras, usted pidió peajes adecuados para los diferentes tramos horarios. ¿A qué refería?
- A que tendría que haber más periodos con peajes bajos para aprovechar las ventajas de los contadores inteligentes.
- También ha advertido de que se requiere una gran inversión en redes, lo que requiere una remuneración adecuada. ¿Confía en ello?
- El Gobierno estima una necesidad de inversión de 42.000 millones de euros. La CNMC debe fijar la remuneración para los próximos seis años y debe asegurar la rentabilidad suficiente para garantizar la inversión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.