![Los participantes de la VIICaminata Popular a favor del Banco de Alimentos encaminan el cerro de Contiendas.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/13/marcha-alimentos-kt0B-U22014942154625bC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
«Marchamos para ayudar a la gente necesitada. Recaudar dinero por una buena causa». Habla Albina Álvarez, una de las 800 personas que esta mañana han participado en la VII Caminata Popular a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid. Esta era la ... idea que tenían en la mente las personas que echaron a andar por los cinco kilómetros de recorrido a través del cerro de las Contiendas, «echar una mano a los demás». Y con ese objetivo se enfundaron también sus dorsales y sus camisetas azules. «Es un día donde se juntan dos cosas de gran relevancia, la solidaridad y la alegría. Es una jornada para todos. Para familias, niños y mayores», ha apuntado Jesús Mediavilla, presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, quien encabezó la marcha.
El Banco de Alimentos ayuda actualmente en Valladolid a 8.500 personas que necesitan alimento, cifran desde la entidad. «Hay muchas formas de ayudar, además de comida, también se proporciona ropa y otros productos», apuntan los voluntarios. En total, este domingo se han movilizado hasta Contiendas 60 miembros de la organización, que han echado una mano con la iniciativa. Una de ellas es Rosa Martínez, quien también es una de las coordinadoras. «Cada vez acuden más personas que precisa ayuda y eso hace que cada vez se necesiten más medios. Iniciativas como estas permiten a que recaudemos dinero para conseguir esa ayuda tan necesaria para las familias que acuden. Ya no son solo adultos, también son niños (en 2023, uno de cada cinco beneficiarios tenía menos de ocho años)», afirma. La recaudación permitirá a los voluntarios comprar los 29 productos que consideran básicos para los menús familiares.
La caminata ha contado con cerca de 800 participantes, menos de la mitad de lo que esperaban en un primer momento desde la entidad, que se había marcado el objetivo de alcanzar los dos mil participantes para mejorar la recaudación de 2023 –la inscripción está fijada en seis euros–. Pero el mal tiempo de esta semana, sumado al día festivo, parece que no alentó a la participación esperada. «Es una pena porque ha salido un día maravilloso. La previsión de estos días no era muy buena y parece que eso nos ha afectado un poco, pero cualquier ayuda siempre es importante», ha destacado Tomás Pérez, vicepresidente de la organización.
Desde el Banco de Alimentos advierten que están notando un incremento en el número de personas que acuden por necesidad, algo que relacionan con las tarjetas monedero de Cruz Roja, cuyo uso se ha triplicado desde la pandemia y donde son las familias vulnerables quienes deciden lo que quieren comprar con ellas. «Hemos notado que ha habido personas que se han dado de baja de este servicio y que acuden a nosotros porque prefieren una ayuda que les proporcione lo que necesitan», apunta su vicepresidente. Durante el año pasado, la entidad tuvo que hacer frente a que el Fondo Europeo no realizó la entrega de aceito ni leche y este año, también acusan una reducción de los fondos llegados de Europa. «Con esta situación de aumento de personas que necesitan ayuda en Valladolid, la financiación y los donativos son esenciales».
Noticias relacionadas
Esther Bengoechea
La marcha es una de las iniciativas que promueven desde el Banco de Alimentos, que en unas semanas iniciará una nueva edición de su gran recogida de alimentos, donde el año pasado se recaudaron en torno a 240.000 euros, casi 60.000 menos que en la realizada en 2022. «Es una iniciativa clave para que podamos ayuda a las personas que lo necesitan», apunta el vicepresidente. Desde la entidad solidaria lanzan un llamamiento a la participación y recuerdan que las donaciones se pueden hacer durante todo el año a través de transferencias bancarias a sus cuentas en el Santander, BBVA, Caixabank y Unicaja Banco o a través de bizum (38074). También se puede hacer a través de su página web (bancodealimentosdevalladolid.es/donaciones).
Este año, la caminata ha estado apadrinada por el equipo de Balonmano de Valladolid, el Recoletas Atlético Valladolid, que ha brindado su ayuda en la iniciativa. Además, una vez finalizada la marcha por el cerro, los participantes también pudieron participar en una clase magistral de zumba que hizo bailar y sudar tanto a mayores como a pequeños. En 2024, el Banco de Alimentos ha atendido a 11.373 personas y a 118 entidades, además cuenta con 72 voluntarios. En los últimos doce meses, se ha distribuido más de una tonelada y media de comida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.