![Imagen de la calle Padilla tras la tala.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/26/taladearboles-U200188089571GAG-U200857969958PTH-758x531@El%20Norte.jpg)
![Imagen de la calle Padilla tras la tala.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/26/taladearboles-U200188089571GAG-U200857969958PTH-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llevan meses con la calle cortada al tráfico por las obras de renovación en la red de saneamiento, pero para muchos vecinos de la calle Padilla la gota que ha colmado el vaso de su indignación ha sido la tala de cinco árboles en la ... citada vía, que eran la única presencia de vegetación en la calle.
Noticia Relacionada
«No entendemos el motivo de la decisión de talar árboles sanos que llevaban desde mediados de los años 80 plantados, árboles que hacían perfectamente su función, que daban sombra y bajaban la temperatura de esta calle. La gente ha visto las ramas en el suelo se ha quedado perpleja», señala Daniel Gómez, uno de los residentes de la zona en representación de decenas de vecinos que han presenciado cómo el pasado 17 de julio la calle Padilla se despedía de cualquier rastro de vegetación.
Desde el Ayuntamiento de Valladolid, conocedores del malestar de los vecinos de esta calle, han explicado que se trata de un proyecto de reordenación del espacio viario en el que está contemplada la plantación de más árboles que los que había hasta ahora. «Con la nueva ubicación de los árboles, que no estarán en la acera, van a molestar menos y van a estar más distanciados de las viviendas, porque es una de las quejas que habíamos recibido, la cercanía a las fachadas. Esta actuación la puso en marcha el equipo de Gobierno anterior, simplemente hay que esperar a que estén terminadas las obras y se planten nuevos árboles para ver las mejoras».
El trabajo de reurbanización comenzó a finales del mes de mayo y se prolongará hasta últimos de septiembre. «Se van a sustituir por ocho árboles parecidos a los tilos, que necesitan muy poco mantenimiento y que con el paso del tiempo contarán con mayor copa y de más frondosidad», explica José María Rodríguez, director del Servicio de Parques y Jardines de Valladolid.
Añade, además, que el alcorque de estos nuevos árboles (el agujero que se realiza en el pavimento para su plantación) se desplazará más de la línea de fachada porque se ubicarán entre los vehículos, en la zona de aparcamiento. «Así las raíces podrán desarrollarse más correctamente».
Con este cambio no necesitarán de ninguna poda anual como sucedía con los anteriores, «que no tenían demasiado futuro, ya que no generaban mucha sombra ni tenían un valor botánico destacado».
Esta actuación está contemplada en el primer Plan Director de Arbolado que el Ayuntamiento puso en marcha hace dos años y que tiene por objetivo la planificación de las calles arboladas teniendo en cuenta el árbol como elemento estructural y no solo ornamental, además de maximizar los beneficios realizando una correcta selección de especies y la mejora de los espacios para su desarrollo. La renovación de las arboledas y la implantación de nuevo arbolado para lograr un 25% de cobertura verde en la ciudad es otra de las prioridades de este proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.