Charcos en el cementerio de El Carmen y mapa de avisos naranjas por viento y lluvias para este jueves en Castilla y León. Alberto Mingueza
El tiempo

La llegada de Ciarán eleva a naranja el aviso por vientos extremos en Valladolid

Las rachas, acompañadas de chubascos, pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora a la espera de otra profunda borrasca el sábado

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 19:29

La anunciada profundización de la borrasca Ciarán, que ha derivado en una ciclogénesis explosiva, y la inminente llegada de sus primeras coletazos ha llevado a elevar a naranja el aviso por viento extremo a partir de la próxima medianoche en Valladolid, y en el conjunto ... de Castilla y León, cuando se esperan rachas que en el caso de la provincia (y de todas las zonas llanas) podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, y los 100 en áreas de montaña,

Publicidad

El aviso naranja, activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), arrancará pasada la próxima medianoche y se prolongará hasta la una de la tarde del jueves. Durante las primeras horas de la mañana, además, se esperan posibles chubascos fuertes con el mercurio rondando los cinco grados.

El viento será el protagonista durante el resto de la jornada del jueves, con el aviso amarillo activado desde las 13:00 hasta las 20:00 horas, cuando las rachas aún podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, eso sí, con menos lluvias, o menos intensas, a la vista.

Los frentes asociados a Ciarán, que barrerán la península desde el oeste (de allí vendrá el vendaval), continuarán sacudiendo a la provincia durante el día siguiente. Este viernes, aún con rachas fuertes, aunque sin aviso activado, por hora, dará paso a un sábado en el que podría repetirse el escenario del jueves fruto de otra profunda borrasca que dejará vientos fuertes y lluvias hasta el domingo.

Publicidad

Este interminable tren de borrascas viene a suceder a un final de octubre pasado por agua, en el que se recogieron 83,2 litros por metros cuadrado, el 36% más de lo habitual para el mes (61,3) y que minimizó, al menos, el déficit hídrico del año hasta reducirlo a tan solo el 11%.

El caudal del Pisuerga se estabiliza

Tantas lluvias han provocado la primera avenida notable del Pisuerga, y del resto de ríos, que bañan la capital y la provincia. El Pisuerga, eso sí, alcanzó una punta de 151 metros cúbicos por segundo entre el martes y el miércoles y esta tarde ha descendido ya para estabilizarse por debajo de los 130. El Adaja, a su vez, ronda los 20 metros cúbicos por segundos y se mantiene estable; al igual que el Duero y el Esgueva. Todos ellos están lejos de sus niveles de alerta de desbordamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad