Promoción de viviendas en cooperativa en la calle Gregorio Marañón de Arroyo de la Encomienda. Carlos Espeso
Valladolid

La Justicia obliga a Iberaval a devolver el dinero a nueve cooperativistas de Arroyo

La Sección 1ª de la Audiencia, que analiza los recursos de la sociedad de garantía, confirma el derecho al reintegro de las cantidades que dieron para unos pisos

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:03

De la ilusión a la pesadilla y de ahí a la recompensa, aunque esta haya llegado quince años después y tras un largo proceso de reclamaciones, que ha desembocado en los tribunales. Una cascada de sentencias de diferentes juzgados de primera instancia, una de ellas ... ya confirmada por la Sección Primera de la Audiencia de Valladolid, en la que han recaído el resto de los recursos presentados por Iberaval, obliga a esta sociedad de garantía a reintegrar el dinero a nueve cooperativistas de un edificio del municipio de Arroyo de la Encomienda al que la crisis del ladrillo atrapó de lleno.

Publicidad

Los letrados que han llevado el caso, el despacho Nieto, Álvaro y Torices, estiman en más de 240.000 euros la cantidad a devolver, incluidos los intereses, que también se reconocen en las resoluciones judiciales. Fue en 2007 cuando arrancó el proceso para construir una promoción de 248 pisos en la calle Gregorio Marañón de esta localidad. Las nueve familias abonaron a cuenta 19.000 euros cada una con la confianza que les daba la garantía de devolución tras suscribir certificados de afianzamiento a favor de los adquirientes de los pisos. Todo estaba en orden. Contaban con el respaldo de esta sociedad.

Pero los planes se torcieron. El estallido de la burbuja inmobiliaria convirtió el sueño en tormento. Comenzaron a surgir problemas en la construcción, lo que retrasó también su calificación como VPO, necesaria para la entrega efectiva de las viviendas. Dos de los compradores se quedaron sin trabajo, lo que les impedía solicitar un préstamo hipotecario. Los problemas de financiación se extendieron después a otros cooperativistas. Estos nueve se vieron obligados a solicitar su baja, que la cooperativa reconoció como justificada. Pero para devolverles el dinero tenían que transcurrir cinco años.

En el verano de 2013, la cooperativa solicita el concurso de acreedores, sin que se hubiera cumplido el plazo para el reintegro de las cantidades. Iberaval les dijo entonces que era necesaria la resolución del procedimiento concursal, que finalizó en 2018. Reclamaron entonces el dinero aportado, pero recibieron una respuesta negativa, lo que abrió un recorrido judicial que ahora toca a su fin.

Publicidad

Las sentencias, dictadas entre febrero y julio de este año, reconocen a los afectados su derecho a la devolución de las cantidades. La última de ellas ha sido la de la Sección Primera de Audiencia de Valladolid, contra la que cabe recurso de casación, que desestima los argumentos esgrimidos por la sociedad de garantía.

Será esta sala la que analice los otros ocho casos. Todo apunta a que los magistrados seguirán el mismo criterio y obligarán a Iberaval a que entregue el dinero como han determinado los juzgados de primera instancia 1, 2, 5, 6, 7, 9, 12 y 14.

Publicidad

Los afectados esperan que, por fin, puedan recuperarlo. «Fueron una cantidades que entregamos con todo nuestro esfuerzo hace quince años y que para algunos suponían los únicos ahorros que teníamos; hemos tenido que pelear desde entonces para que se haga justicia y esperamos que esto se acabe aquí, porque el coste ha sido ya muy alto para nosotros», subrayan a través de sus abogados. Iberaval declinó hacer valoraciones sobre las resoluciones al ser un asunto judicializado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad