Rubén Álvarez, a la derecha, en la primera sesión del juicio. A. Mingueza
Valladolid

El jurado declara culpable de asesinato a Rubén por el crimen de La Fiestuki

Considera hechos probados la muerte violenta del joven Brayan, así como los delitos de amenazas graves y tenencia ilícita de armas

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 17 de mayo 2024, 18:18

24 horas de deliberación. Es el tiempo que se ha tomado el jurado popular por el crimen de La Fiestuki para finalmente declarar culpable de asesinato a Rubén Álvarez como autor de la muerte violenta del joven Brayan en los accesos a la discoteca ... en la madrugada del 1 de agosto de 2022. Sobre la mesa, tras tres jornadas de juicio, los miembros del jurado tenían las dos versiones que se escucharon durante el juicio.

Publicidad

Por un lado, el informe final de la Fiscalía de Valladolid tras la declaración de dos testigos protegidos y de la Guardia Civil, que sostenían que Rubén Álvarez, en prisión desde su detención un mes después de los hechos, era el autor del disparo mortal que acabó con la vida de Brayan (murió diez horas después en el Clínico por las heridas de extrema gravedad del impacto del proyectil). Por otra parte, el abogado defensor de Rubén incidía en las declaraciones de tres empleados de La Fiestuki, testigos directos de los hechos, que durante la celebración del juicio negaron «rotundamente» que Rubén era la persona que había disparado. Declaraciones por las que el Ministerio Público ya ha interesado la deducción de testimonio por un posible delito de falso testimonio.

Dos versiones de los hechos, aunque finalmente el jurado solo ha tenido en cuenta para el veredicto lo relatado por la Fiscalía para declarar culpable de muerte violenta, sin posibilidad de defensa de la víctima, de amenazas graves y tenencia ilícita de armas al acusado. Por estos hechos, la Fiscalía solicita 21 años de prisión.

Por su parte, el abogado defensor de Rubén solo ha incidido en la petición por el delito de tenencia de armas para que su condena sea de un año, sin pronunciarse sobre el resto de los delitos. Asimismo, ya ha adelantado que presentará recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León al considerar que durante la investigación ni siquiera se hizo un retrato robot de la persona que apretó el gatillo esa noche. Asimismo, como también adelantó el acusado, abre la posibilidad de la implicación de un tercero, cuya identidad no ha delatado por «pavor».

Publicidad

El jurado halla no culpable a la exnovia del acusado de tenencia ilícita de armas

Durante el juicio en el banquillo de los acusados también se encontraba la que era por aquel entonces pareja de Rubén, Carmen Sánchez, quien en el momento de la detención de Rubén se hallaba en el mismo domicilio, en la capital salmantina. Se la acusaba de tenencia ilícita de armas, pero el jurado popular la ha declarado no culpable. Su letrada ahondó el jueves en el estado en el que se encontraba su patrocinada en el momento de la detención. «Los testigos ya han dicho que estaba en un estado deplorable. Ahora es otra persona. Ha dejado las drogas», concluyó en su informe final.

Los hechos tuvieron lugar el 1 de agosto de 2022, cuando los dos acusados, procedentes de Salamanca, llegaron a bordo de un vehículo acompañados por otras personas al recinto privado de 'La Fiestuki'. En dicho escenario ya se encontraba la víctima, Brayan, quien en ese momento portaba documentación falsa de un ciudadano inexistente de Portugal.

Publicidad

Fue sobre las 01.30 horas cuando en el interior del recinto se inició una discusión, cuyo origen sigue sin desvelarse, entre el acusado y la víctima en cuyo transcurso esta última cogió una barra con la que intentó amedrentar al primero, que reaccionó dejando ver una pistola. Una escena que presenció Carmen Sánchez.

Los dos implicados en la discusión fueron sacados al exterior, intentando Rubén dar la pistola a un empleado de la discoteca. Este no la cogió. Una vez ya en el exterior, la víctima, desnuda de cintura para arriba ya que se había quitado la camiseta, siguió retando a su oponente en términos de «saca lo que tienes ahí» o «mátame, si tienes cojones, mátame», ante lo cual Rubén empuñó la pistola y a escasa distancia (más de un metro según los forenses), sin posibilidad de errar el tiro, efectuó un solo disparo al primero que le impactó debajo del esternón.

Publicidad

El autor del disparo regresó al recinto y se dirigió a la que era su novia, que se había mantenido cerca y había escuchado la detonación, quienes se encaminaron hacia el vehículo en el que habían llegado con la intención de abandonar el lugar. Para entonces, varios trabajadores del establecimiento habían cerrado la puerta del acceso de vehículos del recinto y permanecían próximos a la misma para impedir de esa forma la huida del acusado y su acompañante.

Ante ello, Rubén se dirigió a uno de ellos y le conminó a que le franqueara la puerta con la frase «o te quitas o te pego un tiro a ti también», al tiempo que pedía a su acompañante que le diera el arma, ante lo cual consiguió finalmente su objetivo de huir del lugar.

Publicidad

Un mes después, tras la investigación de la Guardia Civil, Rubén fue detenido en una vivienda de Salamanca. En el mismo domicilio, sobre un mueble, los agentes hallaron el arma que posteriormente acreditaron que fue con la que se efectuó el disparo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad