Son ya 22 personas, todas ellas de varias familias relacionadas por amistad y trabajo, las afectadas hasta ayer mismo por la transmisión de la covid en el segundo brote declarado en Valladolid el lunes. Los primeros casos se fueron acumulando desde el jueves ... 9 de julio hasta el domingo, fecha en la que se alcanzaron los 20 contagios. Después hubo dos días sin agregar positivos y ayer de nuevo se diagnosticaron dos casos más por PCR.
Publicidad
Ante la progresiva expansión del virus en distintas comunidades del país –aunque todavía en focos concretos–, las características de la zona en la que se ha producido el brote vallisoletano y el miedo a una situación de transmisión comunitaria ha llevado a la Junta de Castilla y León a solicitar el aislamiento domiciliario vigilado de los 22 casos positivos para garantizar que no salgan de sus viviendas y evitar cualquier conflictividad, así como la cuarentena para los contactos más estrechos. La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección de Salud Pública, ha sido la encargada de pedir la autorización a un juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid, para que a su vez se remita a la Delegación del Gobierno la intervención policial para garantizar tal confinamiento.
Más sobre el brote en Valladolid
Ricardo Sánchez Rico Juan J. López
Los servicios jurídicos de la Junta han analizado la situación y el ordenamiento al respecto dado que ya no hay un estado de alarma sanitaria en España y, tras valorar la legalidad de la medida, reconociendo la laguna legal en la que se mueven, han decidido tramitar tal requerimiento judicial. Si bien, a última hora de la mañana de ayer el citado juzgado requirió una ampliación de documentación para poder resolver previsiblemente hoy.
El confinamiento añadiría a la actual situación de aislamiento, requerido por las autoridades sanitarias, la vigilancia policial directa para su cumplimiento. Ya en la noche del lunes, y tras la petición de auxilio a la Subdelegación del Gobierno, agentes de la Policía Nacional colaboraron en la identificación del entorno de los casos positivos detectados para poder controlar el brote.
Publicidad
El brote afecta a varios hogares de ciudadanos con origen magrebí a los que les une, además de los lazos familiares, la amistad y el hecho de ser nueve de ellos compañeros de trabajo –siete dieron positivo–, que compartían vehículo para desplazarse a la empresa de producción hortícola segoviana de Chatún en la que trabajan. Son familias integradas social y laboralmente en España y que viven en el barrio de Delicias de la capital vallisoletana. Entre los afectados hay tanto menores, incluso niños de dos años, como adultos y familias completas.
22 positivos se han registrado en el caso de Valladolid capital y 49 personas están en estudio.
Extensión. La labor epidemiológica también se extiende a la provincia de Segovia, a Cuéllar, pero ningún positivo es de aquí.
La intervención solicitada se haría, según el planteamiento inicial, por plantas de pisos o viviendas y no por bloques enteros, lo que hubiera afectado a vecinos que ni están aislados por enfermedad ni en cuarentena por contactos. El estudio de casos que sigue desarrollando el Servicio Territorial de Sanidad en Valladolid ya alcanza en la actualidad a 49 personas controladas, a las que se están realizando las correspondientes analíticas y encuestas de contactos y de relaciones sociales, tanto en sus entornos familiares como sociales y laborales; de estas actuaciones, que se mantendrán en cuanto el brote esté activo, podrán derivar en nuevos estudios de contactos y la toma de decisiones al respecto.
Publicidad
En cuanto al brote de Salduero, en Soria, su relación con Castilla y León está cerrada porque el campamento se clausuró y cada afectado (diez menores de entre 7 y 13 años y dos adultos de 21) ha vuelto a su casa para su aislamiento y control en su localidad de origen dado que eran todos de otras comunidades.
Tanto Valladolid como Soria ya habían tenido brotes anteriormente y también en ambos casos están cerrados. El del Río Hortega, que llegó a afectar a 20 sanitarios, ocho pacientes y a diez personas externas al hospital ya está contenido hace tiempo y solo hay dos ingresados: uno en planta que recibirá en breve el alta y el otro en UCI. El de Soria fue tan solo de tres menores que se contagiaron en una piscina.
Publicidad
En todos estos casos, igual que en el brote aún activo de Delicias no ha habido necesidad de ingresar a ningún afectado dado que todos cursan leves o asintomáticos.
Por otro lado, y en cuanto al balance diario de casos que realiza la Consejería de Sanidad, Castilla y León notificó ayer nueve nuevos casos de la enfermedad covid-19, lo que sitúa su número actual en 26.618; de esa cifra, 20.198 han sido confirmados mediante PCR. De ellos, seis han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
También seis fueron los pacientes dados de alta desde ayer con lo que esta estadística suma 8.648 personas y en el ámbito de los hospitales de la comunidad no ha habido ningún fallecimiento, con lo que el número de decesos sigue siendo de 2.064.
Publicidad
Por lo que se refiere a las residencias de mayores, el número de fallecidos por coronavirus creció en un deceso más desde ayer hasta situarse en los 1.496. De ellos, 698 perecieron en las instalaciones de los centros y 798 en centros hospitalarios. El número de positivos confirmados en estos centros asciende a 7.119.
La Comunidad de Madrid ha dado a conocer este miércoles al Ministerio de Sanidad un nuevo brote con cinco casos positivos por coronavirus que se originaron en una cena celebrada entre ocho personas en un domicilio de la capital el pasado día 4 de julio. Ninguna de las personas afectadas está hospitalizada, según ha informado el Gobierno autonómico. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad ha notificado al Ministerio de Sanidad que este brote tiene 61 contactos identificados –en colaboración con las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, País Vasco, Cataluña y Andalucía–; ya que tres de los positivos y dos de los contactos de la cena volvieron a sus lugares de origen viajando en dos trenes, un vuelo nacional y vehículos particulares. De los cinco positivos, dos están en la Comunidad de Madrid y tres en Galicia, según informa la agencia de noticias Efe.
En los 61 contactos se han incluido los más estrechos que se registraron en los dos trenes, en el vuelo y entre los viajeros que compartieron coche a los lugares de destino. Todas las comunidades autónomas afectadas están informadas y tienen toda la relación de los contactos para que hagan el seguimiento. Este es el cuarto brote que notifica la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad tras la salida del estado de alarma. Los tres anteriores, dos en el ámbito laboral y uno en el domiciliario con tres viviendas afectadas, se han mantenido sin variación y con 18 casos confirmados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.