Secciones
Servicios
Destacamos
El jefe superior de la Policía Nacional, Juan José Campesino, ha asegurado este miércoles que el número de delitos que se cometen en la barriada de Las Viudas no es superior al de otras zonas de la ciudad, aunque sí reconoció que un elevado número ... de los detenidos por distintos delitos cometidos en la ciudad residen en este piconcito de Delicias que en la madrugada del martes volvió a ser el escenario del final de una aparatosa persecución que se saldó con tres arrestados –el conductor, A. G. C., de 28 años (tenía el carné retirado y por eso huyó); C. J. J., de 25, y un chico de 15–, todos ellos pertenecientes al clan de Los Píos, una familia asentada en sus callejuelas.
Los dos adultos han pasado hoy a disposición judicial y el juez ha acordado a última hora de la tarde enviar a prisión al conductor, A. G. C., en calidad de investigado por delitos contra la seguridad vial y atentado (dos agentes resultaron heridos). Su amigo C. J. J. fue puesto en libertan con cargos y el menor, por su parte, fue puesto a disposición de la Fiscalía.
El excomisario provincial, que ha dado el relevo a su sustituto, Luis Gibert (un exjefe de los antidisturbios de la capital hace trece años recién llegado de Soria) también rechazó que la situación del barrio se pueda calificar de «polvorín», tal y como han denunciado abiertamente sindicatos como ASP (Policía Nacional) y SPPM (Policía Local), y recordó que a raíz de los disparos al aire realizados durante las pasadas Navidades, la vigilancia se intensificó y se detuvo a los implicados, informa Ical.
El jefe superior negó, además, que la persecución policial del martes, que acabó con dos agentes heridos y tres detenidos, se pueda circunscribir a la situación del barrio.
En este sentido, el máximo responsable del 091 recordó que la persecución no se inició las calles de Las Viudas sino que comenzó en Pajarillos (en la calle Cigüeña) después de que un coche patrulla detectara un movimiento sospechoso de tres personas que se encontraban en el interior de un coche y que se agacharon al cruzarse con los agentes. Nada menos que diez patrullas persiguieron a los sospechosos hasta interceptarles en la plazoleta de la calle Tajo, donde se resistieron a su detención. Sus allegados increparon después a los agentes e, incluso, profirieron amenazas de muerte.
El nuevo comisario provincial, Luis Gibert, pidió un margen de tiempo para «aterrizar» en la ciudad después de asumir el cargo, pero sí apuntó que la «conflictividad» en este barrio «no es mayor» de la que había en su antigua etapa en la capital, cuando estuvo al frente de la Unidad de Intervención Policial (UIP). De eso hace trece años. Solo la semana pasada hubo allí cuatro peleas entre clanes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.