«Mi hija era muy luchadora y vamos a luchar todo lo que se pueda, siempre con la ley en la mano», apunta Juan Carlos Domínguez, padre de la joven ciclista Estela Domínguez, tras conocer la sentencia que condena al conductor del camión que atropelló mortalmente a su hija mientras esta entrenaba en las inmediaciones de un polígono en Villares de la Reina (Salamanca), a 18 meses de retirada de carnet y una multa de 5.400 euros - a razón de 10 euros diarios durante el tiempo de la pena -. Se trata de la pena máxima prevista para un delito leve de homicidio por imprudencia menos grave, solicitada durante el juicio, que tuvo lugar el pasado viernes, por el Ministerio Fiscal y a la que se adhirió la acusación particular.
Publicidad
La familia, que sabía que en el marco del juicio que se celebraba no habría pena de cárcel, no está satisfecha con el resultado del proceso, porque consideran que el condenado no ha dicho la verdad, ya que «solo declaraba ante su abogado y el juez». Domínguez explica que no pueden conformarse con que todo se reduzca a una distracción por el sol y afirma que estudian tomar más acciones legales.
Juan Carlos Domínguez
Padre de Estela Domínguez
Los hechos probados de la sentencia apuntan que el conductor «parcialmente deslumbrado por la presencia del sol en el horizonte, no se percata de la presencia de la bicicleta circulando delante de él». Ello a pesar de que portaba «una luz trasera de color rojo visible a más de 300 metros». El resultado, una colisión por alcance, arrastrando a la a la joven y a la bicicleta por debajo del camión.
«Mi hija valía su peso en oro, no podemos dejarlo así», afirma el exciclista profesional, que en los próximos días hablará con su abogado para valorar los siguientes pasos: «Vamos a ir a por él por lo del abandono del lugar», sostiene Juan Carlos, que apunta que el mecánico que conducía el camión «hizo una maniobra de viraje antes de atropellar a Estela», lo que a su juicio supone que «la llegó a ver a última hora», y que por tanto pudo incurrir en una «omisión de socorro».
Noticias relacionadas
La familia considera que en el proceso judicial «no se han mirado bien todos los detalles». Entre otras cuestiones, apuntan a las declaraciones de los tres testigos, que sostienen que pudieron ver a Estela: «El testigo número uno dijo que vio al camión y vio a Estela, porque hay 40 segundos desde donde giraron, que les daba un poco el sol, a donde fue al accidente. El número dos dijo que la vio salir por debajo del camión y el número tres decía que no llevaba gafas de sol ni nada, que él veía perfectamente».
Publicidad
«Si los tres lo ven, por qué él no veía», se pregunta el padre de la joven, que afirma que el conductor «sigue mintiendo sin decir la verdad». Para la familia la respuesta está en una «falta de atención a la conducción muy grave.»
Lamentan también la actitud del conductor, que hasta el juicio no había transmitido el pésame a la familia, tras afearle el abogado de la misma no haber mostrado sus condolencias. A ello se suma la actitud del acusado durante la vista en loz Juzgados de Salamanca, durante la que se encaró con algunos familiares y allegados de la joven. Juan Carlos considera que no está arrepentido, ya que según afirma, hace un mes y medio dio positivo en un control de alcoholemia: «Es un peligro al volante este hombre».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.