Óscar Puente, durante un receso de la segunda jornada del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, hoy. Juan Carlos Hidalgo-EFE

Jesús Julio Carnero: «Óscar Puente es el señuelo de Pedro Sánchez»

El socialista volverá a intervenir el viernes, en la segunda votación, y gana puntos en el PSOE de cara a la formación del nuevo Gobierno

Antonio G. Encinas

Valladolid

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 13:27

Reaccionar con rapidez a la sorpresa es complicado. Alberto Núñez Feijóo y toda la bancada popular, incluidos los presidentes de comunidades autónomas invitados y los senadores, entre los que se encontraba Jesús Julio Carnero, tuvieron que cambiar el paso cuando Óscar Puente salió a la tribuna de oradores del Congreso ... . Feijóo no replicó a Puente en un primer momento, aunque sí después, le echó en cara la polémica del coche como respuesta a la andanada por «los tiempos de Fariña» y trató de centrar el mensaje en Sánchez.

Publicidad

Unas horas después, el PP ha alineado la estrategia a seguir. No es Puente, es Sánchez. Lo dijo Jesús Julio Carnero a preguntas de los periodistas y lo secundó el equipo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. No toca Puente, toca Sánchez, señalaron fuentes del entorno del presidente popular en Castilla y León. «El problema de este país no es Óscar Puente, es Pedro Sánchez, y ese afecta a todos los españoles», replicó Carnero. El alcalde de Valladolid, curiosamente, compartió tren y taxi a Madrid con su compañera Arenales Serrano y con el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Pedro Herrero.

Las tácticas previas a la investidura han devenido en un momento de protagonismo de Puente inesperado. El PP, ante la certeza de que los números para proclamar presidente a Feijóo no iban a salir, decidió avanzar una casilla y situarse ya en la pre-investidura de Pedro Sánchez. El PP convocó un acto en Madrid con toda su militancia y lo aliñó con mociones y proposiciones no de ley presentadas en todos los ayuntamientos y en todos los parlamentos autonómicos del país para exigir que no se amnistíe a los responsables del procés, es decir, básicamente a Carles Puigdemont, el hombre que tiene los votos decisivos.

Ante ese movimiento, y en previsión de que el candidato popular iba a realizar un discurso alejado de la clásica presentación del programa de Gobierno y centrado en el pacto con el prófugo Puigdemont, el PSOE varió el rumbo. En secreto, Pedro Sánchez y Óscar Puente pergeñaron el plan de que el ex alcalde de Valladolid, parlamentario duro en el cara a cara, sirviera como espejo a Feijóo y, de paso, rebajara la importancia de un debate de investidura fallida que llevaban semanas denostando como «una pérdida de tiempo».

Publicidad

Jesús Julio Carnero, durante el primero de sus actos del día, en la presentación del concurso de pinchos. El Norte

En el PP reconocen que la baza socialista funcionó. Que Puente se convirtió ayer en el 'trending topic' de las tertulias políticas -y en las redes, pasó de 68.000 seguidores en Twitter a 76.000 de la mañana a la noche- y en el eje de los artículos de opinión, a favor y en contra, y se obvió el argumento principal de Feijóo. Por eso, hoy el PP trata de recuperar el paso. «Señalaba el otro día en el Pleno que lo que no podemos hacer es quebrar el orden constitucional y con la amnistía, y en su caso el referéndum, se quiebra ese orden constitucional», insistía Jesús Julio Carnero. «Óscar Puente es el señuelo de Pedro Sánchez», remató.

Antes, en la presentación del concurso nacional y mundial de pinchos, había hablado de que es una gran oportunidad para mostrar «la cara amable de los vallisoletanos». Le preguntaron después si ese era otro recado para Puente, al que muchos opinadores periodísticos le recriminaron el tono de su primera intervención. Lo que Feijóo describió como «el club de la comedia». «Sé que los vallisoletanos tenemos, la mayoría, una cara amable, y somos personas sólidas, sensatas, sinceras, y que defendemos los intereses, como ciudadanos, de nuestros vecinos, allá donde corresponda».

Publicidad

Puente ha ganado puntos dentro del bando socialista justo en el momento en el que se juega el nuevo Gobierno

El viernes volverá a subir a la tribuna de oradores Óscar Puente. Será para la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Ya está decidido y esta vez no habrá sorpresa en la bancada rival. Eso obliga al ex alcalde y diputado de Valladolid a un nuevo giro. Él y su equipo más cercano ya trabajan en ello. Dispondrá de diez minutos, nada que ver con los tres cuartos de hora que se prolongó su intervención inicial en el Congreso, o los 16 minutos de su réplica.

Otra cuestión es que suceda con Puente a partir de este momento. La relación con Pedro Sánchez, con altibajos, tiene un componente personal que es el que ha permitido que sea el elegido para esta batalla dialéctica con el PP. A partir de ahí, la euforia que provocó en la bancada socialista le ha hecho ganar puntos dentro de la formación. Uno de los objetivos de su intervención era reforzar la cohesión del grupo parlamentario antes de la votación de hoy, y eso, entienden fuentes cercanas al ex alcalde, se consiguió con creces. Sánchez, si logra componer Gobierno, tendrá que cambiar caras y hay muchos puestos en el aire. Portavoz en el Congreso, portavoz del Gobierno, ministro, secretario de Estado… Puente ya se negó una vez a ser ministro, en una de las crisis de Gobierno, porque por entonces era alcalde de Valladolid y quería mantener ese puesto. Ahora un ofrecimiento similar tendría, casi con total seguridad, una respuesta diferente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad