Un cliente observa la fruta en uno de los puestos del Val. J. C. CASTILLO
Inflación

Valladolid presenta la segunda subida de precios más leve de España

El IPC registra un incremento anual del 1,5% en la provincia, frente al 2,4% de la comunidad y el 2,6% de todo el país

Martes, 12 de septiembre 2023, 10:47

Los precios subieron en agosto en Valladolid a una tasa anual del 1,5%, que es dos décimas superior a la del mes anterior, con los alimentos aún disparados y los carburantes volviendo a presionar al alza. El incremento del Índice de Precios de Consumo ... (IPC), sin embargo, es el segundo más moderado de España (tras Cáceres, con el 1,3%) y es sustancialmente menor que el registrado en Castilla y León (2,4%) y en el conjunto del país (2,6%).

Publicidad

Concluido el mes vacacional por excelencia, los apartados que presentan una subida interanual más acusada son los paquetes turísticos (22,2%), las bebidas no alcohólicas (12,2%), los alimentos (10,5%), cristalerías y vajillas (8,9%) y los servicios de alojamiento (7,4%).

Noticia Relacionada

Los principales responsables de que Valladolid se sitúe entre las provincias con una inflación más contenida son un puñado de capítulos: algunos con poca repercusión en la cesta de la compra global pero otros sí significativos. Ahí están los servicios de alojamiento (siete décimas menos), el alcohol (1,2 puntos), la restauración (1,7), la utilización de vehículos personales (cinco décimas), el alquiler de vivienda (dos décimas) o el suministro de agua (1,5%).

En agosto, los alimentos y bebidas no alcohólicas marcan un encarecimiento anual en Valladolid del 10,6%; las bebidas alcohólicas y el tabaco, del 7,2% y el vestido y calzado, del 5%. Arrojan también subidas los muebles y artículos para el hogar (3,3%), las comunicaciones (4,5%) y los restaurantes y hoteles (4,9%). La subida con respecto a doce meses antes del ocio y la cultura es del 6,6%; la de la enseñanza, del 2,3%; la del transporte, del 1% y la sanidad, el 0,9%.

Publicidad

10,6%

es el incremento anual de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Valladolid

En agosto solo presenta descenso anual la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 19% menos, tras bajar dos décimas con respecto a julio pasado. Frente al dato de ese mes anterior presenta retroceso también el alcohol y tabaco (0,3%). Sube tres puntos el transporte por el encarecimiento de los carburantes y 1,1 puntos el ocio y cultura.

Con respecto a hace un año solo seis grupos de gasto (de 40) registran descensos de precios en la provincia vallisoletana: los servicios hospitalarios (1,9% menos), los efectos personales (4%), los equipos de telefonía (5,9%), los audiovisuales y fotográficos (10,1%), los servicios de transporte (17,4%) y la electricidad, gas y otros combustibles (36% de bajada con respecto a los máximos de hace un año).

Publicidad

En Castilla y León, la tasa del IPC se sitúa en agosto en el 2,4%, dos décimas por debajo de la media nacional, con Salamanca como la provincia más inflacionista (3,3%, la segunda más elevada del país tras Tenerife). Le sigue Zamora (3,1%), Ávila y Segovia (2,7%), Palencia (2,5%) y Burgos, León y Soria (2,3%).

Explica el INE que el grupo que más destaca por su influencia en el aumento de la tasa anual es el de transporte, debido a la subida de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente al descenso en agosto de 2022. Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacan la vivienda, principalmente porque la subida de los precios de la electricidad es menor que la registrada en el mismo mes de 2022.

Publicidad

Sobre los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuye su variación tres décimas hasta el 10,5%, argumenta que «en este comportamiento influye la estabilidad de la leche, queso y huevos, frente a la subida del año anterior, el descenso de los precios de las frutas y una menor subida de los precios de la carne y del pan y cereales respecto agosto de 2022».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad