La procedencia de las seis cartas bomba contra Ucrania dirigidas, entre otros, al presidente del Gobierno, a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos o a la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron enviadas desde la provincia de Valladolid, pero eso no significa que fueran ... echadas al buzón aquí. Los investigadores han ampliado el radio de acción a toda el área noroeste de Correos (excepto Soria) porque, efectivamente, tal y como confirmaron al juzgado de la Audiencia nacional que se ocupa de esclarecer lo ocurrido, los envíos proceden del centro de distribución de Valladolid pero hay envíos de otras provincias y comunidades autónomas que confluyen en este centro antes de llegar a su destinatario definitivo. Es el caso de León, en esta misma comunidad autónoma, o de Asturias y Galicia, han apuntado fuentes próximas al caso. Precisamente, los sellos utilizados en los paquetes explosivos (sin matasellos) reproducen un paraje gallego, el castro de Santa Tecla, del Concejo Municipal de La Guardia (Pontevedra). La estampilla, como se detalla en El Rincón de Correos, fue puesta en circulación el pasado 21 de abril y pertenece a la serie 'Naturaleza', de 135.000 ejemplares, que se pueden adquirir en cualquier estanco de España por 2,70 euros el sello.
Publicidad
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, también se ha pronunciado este lunes, a preguntas de los periodistas, sobre el envío de las seis cartas explosivas a la embajada de Ucrania desde la provincia de Valladolid y considera que es una cuestión que está «completamente sin esclarecer». El regidor ha subrayado que se trata de una cuestión «top secret» y reconocido que se ha «interesado por la situación» y ha conversado acerca de ello con la delegada del Gobierno en Castilla y León, según informa Europa Press
No obstante, a pesar de que el Ayuntamiento de Valladolid no cuenta con «ningún tipo de información», sí ha precisado que «el hecho de que se hayan enviado desde aquí no tiene por qué ser necesariamente que haya sido alguien de aquí», por lo que puede tratarse de un envío de correo «indirecto».
Noticia Relacionada
La primera certeza, por el momento, es que la autoría de las cartas bomba es la misma en el caso de todos los envíos realizados, pero poco más ha trascendido de la investigación, que está al cargo de la Comisaría General de Información en Madrid. La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha reiterado este lunes que la investigación de las cartas bomba que salieron desde Valladolid a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos y a miembros del Ejecutivo la dirige directamente la Comisaría Central de Información, bajo dirección de la Audiencia Nacional, y que su departamento «no tienen ningún tipo de información sobre ello». Barcones repitió esta respuesta a preguntas de periodistas hasta en cuatro ocasiones. «Siempre transmitimos tranquilidad a la población, porque en este país tenemos a los mejores profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que velan cada día por garantizar la seguridad de todos los españoles», comentó Barcones, quien señaló que son actuaciones «reservadas», según declaraciones recogidas por la agencia Ical.
Publicidad
En principio, estos seis envíos no tendrían relación con los sobres ensangrentados y con ojos de animales aplastados que han sido remitidos a varias embajadas de Ucrania en diferentes puntos de Europa en los últimos días. Todos los paquetes fueron remitidos a Madrid menos el que llegó a la empresa que fabrica los lanzacohetes que se mandaron a Ucrania, ubicada en Zaragoza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.