Borrar
Agentes de Policía y bomberos en la Embajada de EE UU en Madrid donde se recibió un paquete bomba el 1 de diciembre. ep
Investigan si las cartas bomba procedían de León y Galicia

Investigan si las cartas bomba procedían de León y Galicia

Los envíos pasaron por el centro de distribución de Valladolid, pero se amplía el círculo para establecer el punto de partida del remitente

M. J. Pascual

Valladolid

Lunes, 5 de diciembre 2022, 14:34

La procedencia de las seis cartas bomba contra Ucrania dirigidas, entre otros, al presidente del Gobierno, a las embajadas de Ucrania y Estados Unidos o a la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron enviadas desde la provincia de Valladolid, pero eso no significa que fueran ... echadas al buzón aquí. Los investigadores han ampliado el radio de acción a toda el área noroeste de Correos (excepto Soria) porque, efectivamente, tal y como confirmaron al juzgado de la Audiencia nacional que se ocupa de esclarecer lo ocurrido, los envíos proceden del centro de distribución de Valladolid pero hay envíos de otras provincias y comunidades autónomas que confluyen en este centro antes de llegar a su destinatario definitivo. Es el caso de León, en esta misma comunidad autónoma, o de Asturias y Galicia, han apuntado fuentes próximas al caso. Precisamente, los sellos utilizados en los paquetes explosivos (sin matasellos) reproducen un paraje gallego, el castro de Santa Tecla, del Concejo Municipal de La Guardia (Pontevedra). La estampilla, como se detalla en El Rincón de Correos, fue puesta en circulación el pasado 21 de abril y pertenece a la serie 'Naturaleza', de 135.000 ejemplares, que se pueden adquirir en cualquier estanco de España por 2,70 euros el sello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Investigan si las cartas bomba procedían de León y Galicia