Borrar
Un bombero revisa una viga del primero C, en principio el epicentro de la explosión. Alberto Mingueza
La investigación apunta a que la explosión en la calle Goya fue accidental
Valladolid

La investigación apunta a que la explosión en la calle Goya fue accidental

El Juzgado descarta que haya habido intencionalidad detrás del siniestro que acabó con la vida de la vecina del primero C

El Norte

Valladolid

Jueves, 10 de agosto 2023, 21:01

El Juzgado que instruye la investigación de la explosión registrada el pasado 1 de agosto en el número 32 de la calle Goya, en el barrio de La Farola, descarta que haya habido intencionalidad detrás del siniestro y apunta, como principal hipótesis, que se puede tratar de una explosión accidental por una fuga de gas. Así, las diligencias practicadas hasta el momento desechan que se tratara de un suicidio, algo que los forenses no descartaron en un primer momento.

Noticia Relacionada

La explosión, que se registró minutos antes de las 23:00 horas de ese fatídico día, provocó la muerte de una vecina, Teresa Bergondo, de 53 años, y dejó catorce heridos de diversa consideración. La violenta deflagración, además, destrozó varias plantas del edificio.

La empresa Ezgonsa, firma contratada por el Ayuntamiento para asegurar el inmueble, ha comenzado con los trabajos para acodalar y asegurar la fachada, un primer paso para, más adelante, poder acceder al interior a retirar escombros. No obstante, el Juzgado se ha dirigido al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta para que se coordinen con la Policía antes de entrar en el inmueble con el objetivo de no interferir en la investigación.

Las labores se centran ahora en «apuntalar la viga de la fachada» y el balcón del primer piso, fundamentalmente la zona más dañada, próxima al epicentro de la explosión. En cuanto a posibles demoliciones, por el momento lo único que está previsto, así lo han acordado la empresa y los arquitectos, es la derribo de un voladizo (un elemento arquitectónico que sobresale de la fachada y que queda suspendido en su otro extremo) que ha quedado en el aire y que, a priori, es el punto con más riesgo de desprendimiento.

Los residentes, realojados entre hoteles y casas de familiares, han podido recoger algunas pertenencias, lo básico, gracias a la ayuda de los bomberos. Una semana después del accidente, son diez las personas -de siete viviendas- que están reagrupadas en un establecimiento hotelero de la capital vallisoletana, si bien el Ayuntamiento de Valladolid ha ofrecido alojamiento a todos los afectados. El Consistorio está colaborando con los afectados para mediar con las compañía de seguros y que los vecinos puedan contar cuando antes con una vivienda en la que poder residir hasta que se aclare la situación estructural del inmueble y se tomen decisiones al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La investigación apunta a que la explosión en la calle Goya fue accidental