Entrada al aparcamiento de la Plaza Mayor y detalle de la nueva máquina expendedora. Carlos Espeso
Valladolid

La inteligencia artificial toma el mando del aparcamiento de la Plaza Mayor

Las nuevas máquinas expendedoras permiten ya introducir la matrícula para pagar la estancia y salir sin necesidad de tiques

J. Sanz

Valladolid

Domingo, 30 de abril 2023, 14:46

La incorporación de inteligencia artificial en el sistema de lectura de matrículas de los coches que acceden al aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor y la renovación de las máquinas expendedoras ha permitido eliminar la expedición de los tradicionales tiques desde esta semana. De manera ... que los usuarios de un estacionamiento que supera el millar de clientes diarios dice así adiós a un volumen ingente de papel y permite a los conductores abonar su estancia introduciendo el número de su matrícula. Así, sin más.

Publicidad

El nuevo sistema de «lectura rápida de las matrículas», que ya funcionaba a la hora de salir del estacionamiento sin necesidad de introducir el tique en la máquina, y su conexión con las máquinas expendedoras (renovadas esta misma semana) evita así directamente la necesidad de emitir tiques en un aparcamiento que supera los cuatrocientos mil usuarios anuales. Y esta es la cantidad de tiques que dejarán de emitirse en adelante.

El sistema de gestión digital incorpora el control remoto del acceso a los aseos para mejorar la seguridad de los usuarios

Los usuarios, desde ya, solo tienen que acceder al aparcamiento sin recoger papel alguno y, para abandonarlo, simplemente deben introducir el número de su matrícula y abonar la estancia. El lector de salida, como ocurría con anterioridad, levantará la barrera al leer la placa.

La inversión destinada a mejorar el sistema de gestión del estacionamiento, que gestiona Movasa, una filial de Auvasa, desde hace poco más de un año, ha sido de 85.101 euros y facilitará la gestión digital del espacio a través de «software y hardware de última generación». Estas mejoras no solo facilitar las entradas y salidas de los conductores con sus vehículos sino que incorporan un «control remoto de los accesos a las aseos» de las instalaciones con el fin de «mejorar la seguridad» de los usuarios, según han informado este domingo fuentes municipales.

Publicidad

El contrato de implantación y gestión del nuevo sistema de gestión digital, que ya está «plenamente operativo» después de una semana de pruebas, incluye su mantenimiento durante los próximos tres años.

Movasa prevé incorporar a lo largo del presente año ocho puntos de recarga para vehículos eléctricos en el estacionamiento y adaptar el espacio de tres plazas para habilitar el anunciado aparcamiento de bicicletas seguro. Este último se incorporará al sistema Parkibici.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad