Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa eslovaca InoBat ha firmado una declaración de intenciones con la República de Serbia para desarrollar una gigafactoría de baterías eléctricas en aquel país. La compañía, que está pendiente de confirmar su posible implantación en Valladolid tras la firma en octubre de otro protocolo con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la capital ... , informa en su web corporativa de que esa futura planta en Serbia se dedicaría a la fabricación y el reciclaje de celdas de batería para vehículos eléctricos y al almacenamiento estacionario de energía.
«Esta declaración de intenciones representa la decisión y el apoyo mutuo de ambas partes para establecer una instalación en Serbia y, si se finaliza, las autoridades serbias pertinentes trabajarán con InoBat para obtener todos los permisos y licencias necesarios para la construcción y el funcionamiento sostenibles de la gigafábrica. El gobierno serbio también brindará apoyo financiero y material para garantizar el desarrollo exitoso de la instalación», explica la empresa en un comunicado fechado este lunes. En esta nota no se incluye los 419 millones de euros que el Gobierno del país balcánico estaría dispuesto a aportar al proyecto, según recoge Euronews.
InoBat ya cuenta con una filial en Serbia: InoBat Auto Beograd. Esta iniciativa tiene el respaldo de IFC (International Finance Corporation) a través de su compromiso de desarrollo de proyecto en etapa inicial con InoBat para establecer una nueva fábrica de baterías EV en Europa central y sudoriental, un acuerdo firmado en enero de este año.
Marian Bocek, CEO de InoBat, muestra el agradecimiento de la compañía por el respaldo. «El Gobierno serbio ha sido un socio excepcional y estoy increíblemente agradecida por su continuo apoyo», recoge el comunicado para añadir, a continuación, que su instalación piloto en Eslovaquia está a punto de finalizar, y que está en marcha una nueva instalación en los Estados Unidos (Indiana) y recientemente se firmó una declaraciones de intención para la construcción de una instalación en España.
La planta prevista en Valladolid contempla la construcción de ocho naves, con una superficie de 368.000 metros cuadrados, que se asentarán sobre una parcela de 86 hectáreas al norte de la ciudad, entre la Ronda Exterior y la avenida de Santander, cerca también de la fábrica de Switch Mobility. La inversión anunciada por la firma para la capital castellana alcanza los 3.000 millones de euros y se estima que se crearán 2.160 empleos directos en una primera fase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.