Borrar
Recreación infográfica, elaborada por el Ayuntamiento, de la megafactoría de baterías. Ayuntamiento
InoBat dedicará la macroplanta de Valladolid a fabricar baterías de alto almacenamiento energético

InoBat dedicará la macroplanta de Valladolid a fabricar baterías de alto almacenamiento energético

Las cuatro enormes dobles naves, con una superficie construida de 92.000 metros cuadrados cada una, se levantarán por fases para alcanzar los 32 gigavatios de producción en 2029

J. Asua

Valladolid

Martes, 18 de octubre 2022, 13:28

A la espera de que la compañía eslovaca InoBat tome la decisión definitiva de implantarse en Valladolid, se van conociendo nuevos detalles de la megafactoría que prevén levantar al norte de la capital. El alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel ... Saravia, han aportado este martes más información sobre un proyecto que se desarrollará por fases -entre 2025 y 2029- y que se especializará en la fabricación de «baterías de alto almacenamiento energético». Según explicó el regidor, quien expresó su «absoluta confianza» en que Valladolid será la elegida, las cuatro enormes doble naves previstas, con una superficie construida cada una de 92.000 metros cuadrados (368.000 en total) y que se asentarán sobre una superficie de 86 hectáreas, se destinarán, principalmente, a construir módulos para guardar la energía fotovoltaica y eólica que no se consume. La inversión anunciada por la firma alcanza los 3.000 millones de euros y se espera la creación de 2.160 empleos directos para empezar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla InoBat dedicará la macroplanta de Valladolid a fabricar baterías de alto almacenamiento energético