Borrar
Instalaciones de una industria de la provincia. P. GONZÁLEZ
La inflación y el coste de la energía, principales preocupaciones de las empresas de Valladolid

La inflación y el coste de la energía, principales preocupaciones de las empresas de Valladolid

Más de la mitad de los empresarios considera que el próximo año su situación económica será peor que la actual, según un informe de la Cámara de Comercio

el norte

Valladolid

Viernes, 16 de septiembre 2022, 10:55

La elevada inflación y la subida de precios de la energía, especialmente la luz y el gas, son las preocupaciones principales de las empresas vallisoletanas como acredita una encuesta de la Cámara de Comercio de Valladolid realizada en la primera semana de septiembre.

Más de la mitad de los empresarios considera que el próximo año su situación económica será peor que la actual, siendo los autónomos y los hosteleros los que mayor preocupación muestran en el futuro, informa la entidad cameral en nota de prensa recogida por Ical.

Por el contrario, el 83,33% de las empresas industriales consideran que su situación económica se mantendrá o mejorará a lo largo del nuevo curso económico. En lo que sí coinciden todos los sectores es en que los beneficios y la inversión serán los aspectos empresariales que sufrirán una mayor caída respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de que las noticias no son muy halagüeñas, el tejido empresarial expresa motivos que invitan a ser optimistas ya que las previsiones auguran un incremento en las ventas y un entorno mucho más competitivo debido a la nueva situación económica marcada por una alta inflación.

Transformaciones

Con el objetivo de promover el crecimiento empresarial, más de la mitad de los encuestados consideran que la formación (59,05%) y la digitalización (53,33%) son palancas estratégicas para sus corporaciones. En este sentido, y atendiendo al tamaño de la empresa, aquellas con una plantilla de 1 a 50 empleados consideran que la transformación digital podrá amortiguar el impacto económico e impulsar la actividad de sus negocios.

Además, el 75% de las empresas de la construcción considera que la sostenibilidad es clave para su desarrollo económico y el 55% de las empresas industriales apuestan por el talento joven como pilar fundamental para su crecimiento. Por su parte, los autónomos resaltan en la encuesta de la que se hace eco la agencia Ical la importancia de la captación de fondos europeos para el desarrollo económico de la provincia.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, con objetivo de conocer las expectativas empresariales para el nuevo curso económico, lanzó una encuesta entre los días 29 de agosto y 4 de septiembre entre las organizaciones que forman parte del tejido empresarial de la provincia. En este sentido, el campo de estudio de dicha encuesta recabó cerca de 200 encuestas válidas, a través de un formulario online con la intención de analizar aspectos basados en la facturación, ventas y empleo de las empresas de Valladolid ante el inicio del nuevo curso económico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La inflación y el coste de la energía, principales preocupaciones de las empresas de Valladolid