![Hoteles que buscan una segunda oportunidad en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/19/hotelroma-kW0-U200335440266BDD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Hoteles que buscan una segunda oportunidad en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/19/hotelroma-kW0-U200335440266BDD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Balance positivo respecto a meses pasados y esperanzador en cuanto al presente y al futuro más próximo. Los hoteles de Valladolid mantienen una buena ocupación hotelera. «Estamos por encima del 70% gracias a eventos como Expobiomasa y al perfil de cliente corporativo, que han ... sido críticos para consolidar la ocupación hasta finales de este mes de mayo», señala Raquel González, gerente de la Asociación de Hoteles de Valladolid.
Buenas cifras que apuntala también el presidente de la misma entidad, Francisco Posada, quien informa de «un mes de abril muy bueno en ocupación y un mes mayo y de junio que van en una sintonía parecida, el verano no se presenta nada mal». Perspectivas halagüeñas para una ciudad que cuenta con 30 hoteles que mantienen su actividad para completar 3.614 plazas hoteleras disponibles.
No obstante, el sector ha perdido en los últimos tres años, desde el inicio de la pandemia, el 16,6% de su capacidad, lo que supone unas 600 plazas hoteleras menos en Valladolid. El cierre de hoteles en los últimos tres años tiene nombre de negocios con solera en la ciudad, como el Hotel Tryp Sofía con más de 25 años de presencia en Valladolid. Este complejo ubicado en Parquesol cerró de forma definitiva en diciembre de 2021 para convertir sus 38 apartamentos y sus 20 habitaciones en 36 viviendas.
El emblemático Hotel Roma (abrió en 1909 y junto al Imperial son los dos con mayor solera de la capital) cerró por reforma en junio de 2022 y se espera que sea en 2025 cuando retome de nuevo su actividad. Este céntrico negocio, ubicado frente al atrio de la Iglesia de Santiago, contaba con 35 habitaciones y está previsto que amplíe su oferta a 47. En esa misma fecha, cesó el negocio del Hotel Feria de Valladolid, que dijo adiós a la posibilidad de reservar alguna de sus 28 habitaciones. Ahora, el propietario (la Feria de Valladolid) tiene pendiente ponerlo a la venta para una futura explotación, aunque no han trascendido cifras ni plazos por el momento.
Noticias Relacionadas
A esta lista de negocios que echaron el cierre con la llegada de la pandemia se le suma el céntrico Hotel Amadeus, en Montero Calvo, un negocio 4 estrellas que contaba con más de 50 habitaciones y que no ha vuelto a admitir reservas desde entonces.
Se trata de negocios que en su día dieron rendimiento económico pero que han pasado a mejor vida empresarial al perder beneficios o al tener que cerrar por diversos motivos. Cambios de propietarios que no han encontrado un buen momento para reabrir, cierres definitivos, modificaciones en el tipo de alojamientos que se transforman en viviendas o apartamentos turísticos o reformas interiores que aún no han permitido colgar el cartel de 'abierto'.
En la provincia, con «unos 60 establecimientos hoteleros y 2.629 plazas hoteleras disponibles», se ha notado en la merma de camas disponibles el cierre de dos alojamientos. El más reciente, el Hotel El Montico, con 64 habitaciones, se suma a esta lista en la provincia donde cerró también en 2021, el Hotel La Vega, en Arroyo de la Encomienda, con 149 habitaciones que dejaron de estar disponibles. «Hace cuatro meses que una empresa hotelera contactó con nosotros para interesarse por el hotel y si estaba en regla tanto a nivel urbanístico como de licencias ambientales», dice el alcalde de la localidad, Sarbelio Fernández.
Desde entonces no ha habido más consultas sobre el Hotel La Vega y Fernández recalca que «en aquella visita no estaba detrás Barceló Group». Y es que el anuncio que hizo hace un mes el director comercial del segmento deportivo de Barceló, Álex Aramburu, de que el grupo desembarca en la ciudad con un establecimiento de cuatro estrellas, ha generado expectación. En los últimos meses ha habido negociaciones con la propiedad del Felipe IV, situado en la calle Gamazo, pero la operación no está cerrada.
También está proyectada la construcción de un hotel de 5 estrellas en el antiguo edificio de El Corte Inglés de Constitución. El establecimiento será gestionado por Eurostars Hotel Company, perteneciente Grupo Hotusa. Será el hotel de esta categoría más céntrico de la capital tras el cierre del Marqués de la Ensenada y contará con 75 habitaciones repartidas entre las plantas tercera y sexta del bloque.
Aún en una situación turística pujante de la capital, el sector no atraviesa momentos especialmente buenos desde la pandemia. Es por esto que la apertura del Barceló y Eurostars situarían a la capital vallisoletana todavía más en el sector vacacional, empresarial y de ocio dentro de la proyección hotelera nacional e internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.