![Una de las habitaciones tipo del hotel, ya finalizada.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/1739451769371-kWmD-U230850092883TbG-758x531@El%20Norte.jpg)
![Una de las habitaciones tipo del hotel, ya finalizada.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/1739451769371-kWmD-U230850092883TbG-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo más complicado ya está, pero todavía nos quedan meses de trabajo», dice David González, encargado del proyecto que el estudio Arquitectura Daar ejecuta ... en el inmenso edificio de la calle Constitución que desde el pasado mes de septiembre acoge la macrotienda de Zara en Valladolid y que, desde este verano, albergará el primer hotel cinco estrellas en el casco histórico (está también el AC Palacio de Santa Ana y los hoteles destino con esa categoría en la provincia).
La cadena Eurostars avanza en la construcción de un establecimiento «con calidades de lujo» cuyas obras concluirán, si se cumple el calendario previsto, entre finales de junio y principios de julio. «A partir de ese momento, desde que se reciba la obra, necesitaremos al menos un mes para que el hotel pueda empezar a funcionar», explica Clara López, directora de expansión de Eurostars Hotel Company.
La cadena cuenta con 21 establecimientos en Castilla y León y este, el número 22 en la comunidad, será el primero en Valladolid. «Nos gustaría aumentar nuestra presencia en la ciudad, si se diera la oportunidad. En León tenemos siete hoteles, cinco en Burgos, cuatro en Salamanca, de diferentes categorías, y queremos seguir creciendo en Valladolid», apunta López.
Ver 19 fotos
De momento, la apuesta es por un hotel cinco estrellas que contará con 75 habitaciones, zona de restauración, gimnasio, spá y terraza con piscina. Los trabajos de estructura ya han concluido y ahora el tajo se centra en el interior, con el equipamiento de los espacios. Para adecuar el inmueble se han retirado 1.500 camiones de escombros y, como señala González, una de las grandes apuestas es que no se ha optado por el aprovechamiento exhaustivo de la edificabilidad, sino que se han generado espacios libres a lo largo del edificio. Así, por ejemplo, la fachada se ha retranqueado metro y medio para la colocación de jardineras que aportarán zonas verdes al inmueble. Se ha ganado también una terraza para el restaurante en la sexta planta y en los diferentes pisos del hotel (del tercero al sexto) se ha abierto una zona de luz con jardines japoneses en cada planta y cristaleras que aportarán iluminación natural al spá, gimnasio, 'coworking' y el espacio de restauración.
¿Cómo se distribuyen los servicios del hotel?
En total, el establecimiento cuenta con 18.000 metros cuadrados construidos. El quinto sótano se ha reservado para los equipamientos de suministro, especialmente el eléctrico. La tercera y cuarta planta bajo suelo dispondrán de diez plazas de aparcamiento cada una de ellas (con entrada desde la calle Menéndez Pelayo) y además, aquí se instalarán servicios como la lavandería, despensa o cantina del personal.
El segundo y primer sótano, así como las plantas desde la de calle a la segunda están ocupadas por Zara. A partir del tercer piso, comienzan las instalaciones del hotel, con más de veinte habitaciones por planta. En la tercera estará el gimnasio, en la cuarta el spá, en la quinta un espacio coworking y en la sexta, la zona de restauración. La séptima planta será la terraza.
¿Por dónde se entrará al hotel?
La recepción estará situada en la calle Constitución. Se tratará de un espacio de 80 metros cuadrados, con grandes cristaleras y puerta giratoria. Aquí se podrá acceder a los tres ascensores que comunican con el resto del edificio (hay, además, un montacargas de servicio). Este espacio estará decorado por un artista local y contará con un gran arco que lanzará el primero de los guiños decorativos del edificio. La idea, explican desde Arquitectura Daar, es que el hotel evoque la arquitectura conventual, en recuerdo del antiguo convento de San Francisco que ocupó toda esta zona de la ciudad. El rojo carmesí (típico de Valladolid) estará muy presente, junto a los tonos tierra. Esto se completará con madera de nogal. En los pasillos distribuidores a las habitaciones, se han trazado unos pequeños arcos iluminados que recuerdan las galerías de los monasterios. «También se jugará con las texturas, para generar esa sensación de tranquilidad», indica González. De hecho, ha habido que acometer trabajos especiales de insonorización para evitar que los ruidos de la tienda de Zara lleguen, especialmente, a las habitaciones de la tercera planta.
¿Cómo serán las habitaciones?
El hotel cuenta con 75 habitaciones. El cuarto tipo tiene 27 metros cuadrados y estas habitaciones dobles (no hay ninguna triple) se distribuyen a lo largo de pasillos en forma de L (paralelos a las calle Santiago y Menéndez Pelayo). En cada habitación, la zona de retrete se ha independizado de la ducha. Dispone de amplio armario y una barra a media altura donde se ubica el minibar y que separa la cama de la zona de lavabo y ducha. Además, hay dos junior suite (en la cuarta planta) y dos suites principales, con una superficie de más de cien metros cuadrados, que cuentan con salón y dos dormitorios con baño independiente. Una de estas suites está ubicada en la quinta planta (en la esquina de la calle Menéndez Pelayo, con vistas a la catedral) y la otra está en la sexta (en el otro extremo del edificio, con vistas a la iglesia de Santiago). Desde Eurostars no han informado aún del rango de precios: «Dependerá de la temporada».
¿Dónde estará el restaurante?
La sexta planta, además de esa suite principal, está reservada para la zona de restauración. Una gran barra circular hará las veces de distribuidor por el espacio, que dispondrá en su acceso de una zona de sillones que hará las veces de 'lobby' (ya que este, por la falta de espacio, no se ha podido habilitar en la recepción a pie de calle). A la izquierda de esa barra circular (hacia la calle Santiago) habrá una vinoteca, con dos cavas laterales de vino y un espacio común en el que se podrán celebrar catas. A la derecha (junto al patio interior) estará la zona de desayunos. Y al fondo, en este espacio diáfano con capacidad para doscientas personas, se ubicará el restaurante. Esta zona, que mira a la calle Menéndez Pelayo, comunicará con la cocina, que dispondrá de una gran cristalera para que el comensal pueda ver lo que sucede entre fogones. Se ha abierto además una terraza (en la esquina de Santiago y Menéndez Pelayo) con una escalera de caracol que comunica con la terraza. Desde Eurostars explican que todavía no saben si explotarán los servicios de restauración desde la propia cadena o si llegarán a algún tipo de alianza con restauradores locales. Lo que sí tienen ya claro es que contarán con una doble oferta, que permita ofrecer comidas y cena a la carta, pero también una alternativa de tapas, con una propuesta gastronómica más cercana al bar. En principio, podrá accederse al restaurante sin necesidad de alojarse al hotel.
¿Qué habrá en la terraza?
La oferta gastronómica se extiende a la séptima planta, con una gran terraza-azotea (rooftop) que cuenta con una superficie de 800 metros cuadrados y una piscina de 17 metros de largo, 2,15 de ancho y 60 centímetros de profundidad. El espacio se completará con tapices vegetales.
¿Cómo se distribuye el resto de servicios de hotel?
En la tercera planta se ubicará el gimnasio, con una sala diáfana que recibe luz natural del patio interior. Justo encima, en la cuarta planta, estará el spá. Dispondrá de dos salas de tratamiento, así como una piscina cubierta de pequeño tamaño, en una sala con un tratamiento especial para evitar la humedad. En la quinta planta se habilitará un espacio de 'coworking' para albergar pequeñas reuniones de trabajo que pudieran tener las personas alojadas en el hotel.
¿Cuántas personas trabajarán en el hotel?
Desde Eurostars explican que se generarán cincuenta puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Ahí se incluyen personal de limpieza, recepción, hostelería o spá. Todavía no está abierto el periodo de selección, pero la idea de la empresa es contar con trabajadores locales.
Noticias relacionadas
¿Cuándo abrirá el hotel?
El objetivo es que los primeros huéspedes puedan alojarse este verano. Las obras concluirán «a finales de junio o principios de julio». A partir de ahí, Eurostars calcula que necesita un mes para poner todo a punto antes de recibir a los clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.