Secciones
Servicios
Destacamos
La profesora de primaria de Valladolid Verónica Duque se hizo viral el pasado diciembre por su original idea para enseñar el cuerpo humano: se vistió con un mono ajustado y unas mallas que le permitían señalarle a sus alumnos los músculos, dónde estaba su ... hígado o el lugar en el que se encajan los pulmones. En esta ocasión, la original docente ha reconvertido una idea del blog y cuenta de Instagram 'La clase de Lore' y ha brindado a los niños de su clase un 'hospital ortográfico' en el que las palabras asaeteadas por una falta pueden recuperarse y ellos aprender del error.
Sarampiones atragantados con una 'n', palabras 'rápidas' que han perdido su tilde o nueces brutalmente maltratadas a base de zetas. Toda palabra malherida encuentra su lugar en este hospital de corcho y ventanitas, con UCI y todo para los casos más graves. Los niños de tercero de primaria del colegio público María Teresa Íñigo de Toro, en el barrio Girón de Valladolid, son los que se encargan de tratarlas con mimo.
Noticia Relacionada
El funcionamiento es sencillo: cuando la clase corrige y se localiza un error, el que ha escrito mal una palabra la escribe en su forma correcta y se la entrega al 'jefe de hospital' para que le asigne una habitación en función de su gravedad. El puesto de jefe rota para que todos participen.
«Tienen que estar bien escritas para que no se fosilice el error, de otro modo verlas mal escritas confundiría a los niños y conseguiría todo lo contrario a lo que queremos», explica Verónica Duque, que imparte Lengua Castellana, entre otras materias en inglés, y trabaja siempre codo con codo con su compañera Charo Llorente, que da la materia a la otra clase.
Así, la idea ha dado a luz a dos hospitales, uno para 3ºA y otro para 3ºB, a los que pasan revista en sus clases de Lengua. «Les gustó tanto que empezaron a cometer errores a propósito porque querían mandar pacientes al hospital, les hacía ilusión ver a 'su' palabra allí», confiesa ella por teléfono. «Hemos tenido que corregirlo prometiendo una recompensa al que menos pacientes haya mandado al final de curso», apostilla.
La maestra cuenta que con iniciativas como esta hay siempre un poco de ensayo y error. Las modifican si presentan problemas en la práctica y cada cual las adapta en tiempo y forma a su situación. En este caso, por ejemplo, ella ha construido los hospitales en corcho, en lugar de en póster o papel, para poder utilizarlos durante más tiempo y que haya posibilidad de baja. Si se trata de una tilde, al día siguiente; dos erres al principio de una palabra pueden requerir una semana de hospitalización. Por cierto, cuando recuperan la salud van al 'diccionario de las palabras sanadas'.
Ver el corcho ayuda a los niños a interiorizar la grafía. A pesar de que ella se licenció en Filología Inglesa y Magisterio, resulta pronto para los pequeños, que no pasan de los nueve años, el pensar en hacer un hospital también en inglés. «No se pueden iniciar dos procesos de escritura a la vez en dos idiomas, a su edad, se volverían locos», argumenta. Necesitan aprender a expresarse correctamente por escrito primero en su lengua para trabajar la correción en otras.
Mientras tanto, en Valladolid, se ha tenido que crear una UCI, que actualmente ocupa tres habitaciones😱😱😱
Michael (@mikemoratinos) 23 de enero de 2020
El hospital está lleno y ya tiene lista de espera🤣🤣🤣 pic.twitter.com/ChC5AqkYnp
En cualquier caso, gracias al incombustible entusiasmo en Twitter del marido de Verónica, Michael Moratinos, la iniciativa también ha recibido una calurosa acogida en redes. Todo el proceso creativo y de implantación ha quedado reflejado a golpe de tuit. Lo del traje anatómico ha provocado que las ideas de Verónica se aplaudan en muchos centros. Así, la plataforma social del pajarito azul pía que en Elche o Madrid ya han copiado este sistema sanitario ortográfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.