Es uno de los hospitales que más problemas de saturación sufre cuando el invierno, o las epidemias de gripe y covid, llenan consultas, urgencias e ingresos. Es habitual que figure en números rojos aunque de una forma que sus recursos toleran; pero algo al límite. ... Y uno de los problemas que sufre este y otros hospitales es que los enfermos esperan su alta médica en la habitación cuando requieren volver a casa en ambulancia. En muchas ocasiones, tardan horas en poder hacer el desplazamiento y, mientras, el paciente ocupa una cama que podría haberse liberado para acoger nuevos ingresos. Es por eso que el Río Hortega, especialmente en épocas altas, ha modificado la gestión de estos traslados.
Publicidad
Fuentes del Río Hortega explican que, «en la zona del Servicio de Urgencias, hay una sala polivalente, que está abierta y dividida en varias áreas. Una de ellas, con ocho puestos –ampliables hasta 14– y que se usa de Sala de Observación de Urgencias. Otra parte se dedica a actividad de la UCA (Unidad de Continuidad Asistencial), para los tratamientos y acciones clínicas que no requieren ingreso, pero que llevan un tiempo. Y –añade– hay otro habitáculo, dotado de cabeceros para tener camas, que es lo que se usa como espacio previo a las altas».
El personal sanitario de Urgencias valora positivamente esta nueva medida «que permite agilizar los ingresos y no tener a gente horas en el servicio a la espera de una cama libre»; pero indica que, en ocasiones, resta espacio y capacidad a unas Urgencia s«muy desbordadas para las que a veces faltan hasta camillas suficientes». Sacyl explica que la sala dispuesta para estos pacientes a punto de irse a casa, «no resta espacio a la actividad del servicio de Urgencias. Es una zona extra, una sala polivalente pensada y necesaria para este tipo de actividades. Por eso, cuando un paciente es dado de alta y necesita esperar en cama, o requiere de atención especial, por ser muy mayor o por los motivos que sean…) se usan las camas de este espacio para que espere a la ambulancia con total comodidad. La sala cuenta con un auxiliar de Enfermería, además, que puede prestarles la atención que necesiten», destacan las mismas fuentes de la Gerencia Hospitalaria.
Noticias Relacionadas
Además, apunta, «siempre ha habido una zona con sillas, máquina de comida y bebida... para que los pacientes de alta esperen a las ambulancias, si quieren, sentados. Y también pueden permanecer en el propio vestíbulo de entrada de ambulancias, si el vehículo va a llegar en breve».
Publicidad
Esta sala es «para aquellos que, por sus circunstancias, requieran estar tumbados o tengan alguna necesidad especial. Tampoco es algo que se haga siempre. Si no se necesita la habitación y prefieren permanecer allí, pues esperan en ella. No es una norma. Es solo para casos puntuales y momentos en los que se necesite la habitación para otro paciente y la persona de alta requiera de esa sala para esperar. Un extra para garantizar la comodidad y atención de todos», detalla el Río Hortega.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.