Valladolid
«Los hombres tenemos una vida más cómoda a costa de las mujeres de nuestras vidas»Valladolid
«Los hombres tenemos una vida más cómoda a costa de las mujeres de nuestras vidas»Son importantes, qué duda cabe, momentos de reflexión y encuentro, ejercicios que nos permitan parar del ruido cotidiano y plantearnos si lo que estamos haciendo en el día a día está bien en la construcción de relaciones de igualdad que contribuyan al cambio. La labor ... de personas como Fabián Luján Acevedo, licenciado en Sociología y especializado en Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones Humanas, es importante todo el año, ya que trata de aproximar la problemática de la desigualdad a la población masculina para erradicar los conflictos de género, una labor que cobra más significado aún en fechas como la de este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Publicidad
Uno de esos ejemplos de cambio a mejor ha tenido lugar recientemente en Valladolid en forma de «conversación y reflexión» con la treintena de participantes. «Tratamos de aumentar el nivel de preocupación e implicación de los hombres aunque en este caso se traba de un grupo mixto fue muy interesante que los asistentes pudieran poner sus puntos de vista sobre la mesa», dice Luján.
Noticias relacionadas
Laura Negro
Con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años, la sede de la Federación provincial de Asociaciones Vecinales de Valladolid Antonio Machado se convirtió en espacio de reflexión «para poner en común que aún hay que desnaturalizar cosas que damos como normales y no lo son, cosas del día a día, hay que tomar conciencia de que esto es un problema para las mujeres y un problema social», apuntala el sociólogo. Con ejemplos todo se ve mejor, por ello, hablaron de las cargas familiares, laborales y domésticas que sostiene cada uno de forma cotidiana. «Se dieron cuenta que el no hacer, aunque sea de forma inconsciente e intencionada, contribuye a esa desigualdad», argumenta.
Fabián Luján Acevedo
Sociólogo
Porque en la charla de Hombres con valor.es 'Cuestionando la masculinidad', muchos de los asistentes pudieron reflexionar sobre el por qué de su posición dominante, «sobre esa situación en la que los hombres estamos por encima y tenemos una vida más cómoda y sencilla a costa de las mujeres de nuestras vidas, de madres, hermanas, parejas, amigas...», señala Luján, muy volcado en contribuir a la construcción de vínculos más igualitarios.
Publicidad
Noticia relacionada
Los ejemplos son sencillos y suenan a algo conocido porque se reproducen más habitualmente de lo que resultaría idóneo. Con estos encuentros ponen el foco en ofrecer una visión realista de cómo las mujeres se han ido incorporando al mundo laboral y en ese mismo proceso, los hombres no se han incorporado a las responsabilidades de cuidados en la crianza o en el reparto de las tareas domésticas. «Eso genera una sobrecarga y un malestar en las mujeres
Los asistentes profundizaron también en cómo las mujeres viven los comportamientos dañinos de los hombres y cómo lo ven ellos. «Es cierto que en la diferencia de edades de los participantes se aprecia que las cosas están cambiando, algunos lo veían claro y saben que son parte de la solución para establecer relaciones de equivalencia existencial, donde lo que vale para mí vale para tí, también en el día a día».
Publicidad
El mirar a la mujer desde un punto de vista que no sea otro que el de la igualdad es uno de los cometidos que pretende inculcar Fabián Luján, especializado además en Estudios de la Violencia de Género y en programas de Formación Profesional en Masculinidades, quien condena y lamenta que aún a día de hoy sigan ocurriendo hechos tan graves como las muertes o agresiones sexuales hacia la mujer.
A esa condena se suman desde la subdelegación del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, «acabar para siempre con esta abominación es un reto que nos concierne a todos, como personas, como individuos y como sociedad y hasta que la violencia machista no desaparezca por completo de nuestras vidas, de las de nuestras madres, hermanas, hijas o amigas, de la de todas las mujeres, no podremos descansar ni considerarnos una sociedad auténticamente libre», señala Jacinto Canales, quien lamenta que desde que empezaron a contabilizarse, en 2003, 15 mujeres han muerto en Valladolid, víctimas de violencia de género, la última, el pasado mes de agosto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.