
Ver 11 fotos
Valladolid
La guerra contra las raíces se cobra otros quince árboles en el paseo del CauceSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Valladolid
La guerra contra las raíces se cobra otros quince árboles en el paseo del CauceLa guerra contra los daños causados por las raíces de los árboles, que desde hace lustros viene afectando a buena parte de la ciudad, ha ... alcanzado ahora a Barrio España. Allí, en el paseo del Cauce, en la margen derecha del Esgueva, los operarios han talado en los últimos días una quincena de ejemplares de gran porte y van a modificar todo el diseño de la calle para habilitar parterres corridos y salvar, al menos, el arbolado existente del lado de la acera más cercano al río.
«Es una pena, pero es cierto que las raíces tenían levantadas las aceras», reconoce con pena el portavoz vecinal, Javier Alcántara, presidente de la asociación Unión Esgueva. Y eso afectaba al tránsito peatonal tanto del lado de las viviendas, donde se han cortado los quince ejemplares, como del escalonado paseo que discurre junto al río en el tramo situado entre las calles Valle de Arán y Serranía de Ronda.
La intervención, destinada a fin de cuentas a mejorar la accesibilidad de este entorno que sirve de frontera entre los barrios España y La Rondilla, aunque con quince árboles como víctimas colaterales, comenzó a finales de enero por el lado de las casas molineras del citado tramo del paseo del Cauce.
De los dieciséis plátanos, algunos de gran porte, existentes en la acera adoquinada (ese entorno fue urbanizado hace más de cuatro lustros), se talaron inicialmente nueve, entre las calles Serranía de Ronda y Bierzo, y otros seis posteriormente (entre Bierzo y Montaña). Solo se salvó uno, en la 'oreja' de la acera de la esquina con la calle Bierzo, al estar más alejado del muro del patio de una vivienda.
Todos ellos fueron plantados en su día, cuando se urbanizó todo el cauce del Esgueva a principios de siglo, en reducidos alcorques que enseguida se quedaron pequeños y que apenas dejaban un metro y medio de ancho transitable en unas aceras con los adoquines levantados por el rápido crecimiento de estos ejemplares de plátano. «Solo se ha salvado uno (en la esquina con la calle Bierzo) porque dejaba un poco más de espacio», confirma el portavoz vecinal.
Los operarios, una vez retiradas las raíces de la primera hilera de árboles cortados, han comenzado ya a reurbanizar la acera, que se está adoquinando de nuevo y que contará con más de dos metros de ancho en el primer tramo del paseo entre Serranía de Ronda y Bierzo. Después se retirarán los tocones, algunos de más de un metro de diámetro, del otro tramo (hasta Montaña) para realizar la misma operación en la acera.
La intervención afecta también de lleno al paseo que discurre, en este mismo tramo, por el borde del Esgueva. Allí está previsto, suspira el portavoz vecinal, «respetar el arbolado (también plátanos)». Pero la obra será de mayor calado al presentar un desnivel entre la acera y los aparcamientos que a día de hoy salva una pequeña escalinata. Para mantener los ejemplares existentes se va a abrir un parterre corrido (la solución habitual) entre la acera y los estacionamientos.
Esta obra mantiene cortado al tráfico desde el 30 de enero el tramo afectado del paseo del Cauce, entre las calles Bergantiños y Serranía de Ronda, lo que cercena la salida de está parte de Barrio España hacia esta última vía y la prolongación del propio paseo hacia la avenida de Santander. Así continuará, la menos, hasta finales de mes.
Esta misma operación, en el marco de la guerra contra las raíces, se está llevando a cabo en paralelo cerca de allí, en el camino del Cementerio, donde la tala de una decena de árboles, en torno al nuevo centro de salud de La Magdalena (aún pendiente de su apertura) movilizó a mediados de febrero a los vecinos, en este caso de San Pedro Regalado, para salvar el resto de ejemplares de las aceras.
Y más lejos, en la urbanización Santa Ana, se han talado el grueso de los más de setenta árboles de la calle Santa Ana (una bocacalle del Camino Viejo de Simancas), también por los daños causados en las aceras adoquinadas, y continúan las obras de reurbanización de la vía, que permanecerá cortada, al menos, hasta el 28 de marzo. Allí, no obstante, el Ayuntamiento anunció la reposición parcial del arbolado.
«El proyecto para cubrir uno de los dos patios del centro de iniciativas ciudadanas -acoge el Ceas y la sede del proyecto social Entrelíneas- estaba aprobado en los presupuestos participativos, pero se ha quedado ahí...», lamenta el presidente de la asociación Unión Esgueva, Javier Alcántara, quien recuerda que hace una semana pidió al concejal de barrio (Alejandro García Pellitero) que esta iniciativa, que contaba, incluso, con un presupuesto de 40.000 euros, se retomará. «Es una necesidad para dar más uso a uno de los dos patios del centro», situado en la calle Serranía de Ronda, reclama el portavoz vecinal de Barrio España. Justo enfrente esperan también que se habilite un parque infantil (un compromiso también muncipal) para recuperar los columpios perdidos durante la reforma de la cercana plaza del Marqués de Suances.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.