Borrar
Mario Caviedes, uno de los impulsores de la iniciativa 'Renault al rescate'. El Norte
Coronavirus en Valladolid: El grupo 'Renault al rescate' ya ha entregado más de 2.000 máscaras de protección

El grupo 'Renault al rescate' ya ha entregado más de 2.000 máscaras de protección

En el 'crowdfunding' que han organizado, se han recaudado ya 25.000 euros

El Norte

Valladolid

Martes, 24 de marzo 2020, 21:22

El movimiento solidario impulsado por un grupo de trabajadores de las factorías de Renault en España (Valladolid, Palencia y Sevilla) bajo el lema 'Renault al rescate' sigue cogiendo velocidad y ya son más de 120 los empleados que están imprimiendo desde su casas y desde los dispositivos de la compañía máscaras de protección para evitar el contagio del Covid-19. Además, otros muchos están apoyando al movimiento a través de un 'crowdfunding' con el que ya se ha recaudado 25.000 euros para la compra de bobinas de PLA y las láminas de acetato, el material necesario para las máscaras.

El diseño, producción y distribución de estas máscaras se está organizado de forma similar al de una planta de fabricación de la compañía del rombo. Hay un responsable del Diseño y la Calidad de las máscaras, para que todas sean iguales y se cumplan unos estándares de calidad, unos responsables de Fabricación y una persona al frente de la Logística, pues ahora mismo se están enviando máscaras a hospitales de Valladolid, Palencia, Málaga y Jerez a través de la Guardia Civil como enlace. Las máscaras, que están produciendo los empleados de Sevilla, se están trasladando a Málaga y Jerez ya que son las zonas de Andalucía con más necesidad de equipos de producción individual ahora mismo.

Las 2.000 máscaras entregadas hasta ahora han sido producidas prácticamente al cien por cien por los 'makers' desde sus impresoras individuales, pero la veintena de impresoras 3D del Grupo Renault ya están operativas desde hoy, por lo que se prevé una rápida subida en cadencia a partir de mañana, que podría llevar a una producción máxima de 2.000 unidades diarias.

El proyecto de los empleados españoles se ha convertido incluso en un ejemplo a seguir dentro del Grupo Renault, y ya se han recibido peticiones de los planos desde otros países como Brasil, Chile, Túnez, Turquía, Francia e incluso desde otras empresas del Grupo donde también están empezando a producir.

Según se destaca desde la compañía, «los 120 empleados que están ahora mismo produciendo desde casa y el equipo de personas que coordina el proyecto están dedicando mucho esfuerzo en su día a día para que la producción salga adelante. Sin embargo, cuando les llegan las fotos de médicos, enfermeros o personal de limpieza con sus máscaras puestas ven ampliamente recompensado su esfuerzo».

Por último, se recuerda el proyecto recauda aportaciones económicas mediante el 'crowdfunding' que han organizado en Amazon. En la página principal de Amazon, hay que pinchar en la solapa cheques regalo, seleccionar E-cheques regalo y seleccionando en cualquiera de los cheques se enviará la cantidad que cada uno quiera aportar el mail del fondo que se llama: motoresalrescate@gmail.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El grupo 'Renault al rescate' ya ha entregado más de 2.000 máscaras de protección