Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo inmobiliario francés Advenis, a través de la sociedad gestora Elialys, ha comprado el Palacio Ortiz de Vega, situado en el número 12 de la calle Duque de la Victoria y sede principal del BBVA en Valladolid. Por este histórico inmueble, que era ... propiedad de un inversor privado, la compañía gala ha pagado 19,5 millones de euros, según recoge el diario especializado 'EjePrime', una información que ha sido confirmada por fuentes del sector en la capital. La operación no conllevará, en principio, ninguna modificación sobre el uso de este imponente edificio, ya que la entidad financiera continuará en él en régimen de arrendamiento como hasta ahora.
Noticia Relacionada
Fuentes del departamento de comunicación del banco han asegurado a El Norte no tener conocimiento de los extremos de esta millonaria transacción. Únicamente han acotado que su situación «no cambia» y que esta oficina continuará en servicio. El BBVA seguirá pues de inquilino, aunque no han precisado hasta cuándo está vigente el contrato de alquiler o si se han renovado las condiciones con los nuevos dueños. Esta entidad ocupa el palacio, al menos, desde 1976, primero como Banco de Bilbao y más tarde, tras las fusiones, como BBVA.
La compra forma parte del plan la expansión en España de esta compañía. Advenis es una entidad de inversión de carácter colectivo y no financiero, cuyo objetivo principal es la adquisición de bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Creada en 1995, opera en más de treinta ciudades de Francia, Alemania y España y cuenta con una plantilla de 300 empleados. El pasado año, esta sociedad adquirió, también a través de Elialys, otro gran inmueble de oficinas para el alquiler en el centro de Zaragoza, según recogen varios portales web del sector, así como en la capital de España.
El edificio está protegido por el Plan General de Ordenación Urbana -está declarado con Bien de Interés Cultural (Conjunto Histórico), y su calificación es para uso terciario, lo que significa que puede acoger oficinas, comercio u hostelería, entre otros usos lucrativos, pero nunca viviendas. En este caso, la compradora está especializada en arrendar espacios de trabajo.
El Palacio Ortiz de Vega, obra original de Antonio de Iturralde, según recoge la 'Guía de la Arquitectura de Valladolid', dirigida por Juan Carlos Arnuncio Pastor, pudo ser levantado sobre 1860 por encargo del banquero que da nombre a la construcción. Cuenta con el inmueble principal y un anexo edificado en los años setenta del siglo XX. En total, la propiedad suma 5.092 metros cuadrados y dispone de quince plazas de aparcamiento y de una amplia zona ajardinada, con acceso también desde la calle Menéndez Pelayo, en la parte trasera del inmueble.
Su estilo es el de la arquitectura palaciega urbana y es el único ejemplo que queda en pie en la ciudad. Durante sus 162 años de vida ha acogido varios usos. Desde el residencial al administrativo, ya que 1879 albergó las oficinas centrales Ayuntamiento de Valladolid cuando fue demolida la antigua Casa Consistorial. Según la información contenida en la 'Guía de Arquitectura', en 1900 fue adquirido por el Banco Castellano y 17 años después sufrió un incendio que obligó a abordar su reconstrucción, con un proyecto de Manuel Cuadrillero y Sáez. Las reformas han sido constantes desde entonces para adaptarlo a las funciones de oficina bancaria.
Esta gran operación inmobiliaria en el centro de Valladolid es la segunda que ha trascendido en los últimos meses. El pasado noviembre, El Corte Inglés confirmó la venta de sus grandes almacenes de la calle Constitución a una empresa local. En este caso, el proyecto de la nueva propiedad es convertir el inmueble, de 18.000 metros cuadrados, en un centro multiusos, con tiendas de moda, un gimnasio, apartamentos turísticos y una zona hostelera, que aprovechará la cubierta para una gran terraza. Está previsto que la compañía de distribución eche el cierre tras el periodo de rebajas de invierno. A partir de ahí, el promotor presentará el proyecto al Ayuntamiento y acometerá las obras de reestructuración del edificio para los futuros usos previstos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.