Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
El abogado y empresario Gregorio Peña Varona, que ha formalizado la oferta por Made. Armando Méndez

Gregorio Peña, el visionario que salvará Made

El abogado, que ha presentado la única oferta para adquirir la empresa de Medina del Campo, acumula más de 30 años de compras y recuperación de compañías a partir de la extremeña Imedexsa

Jorge Moreno

Lunes, 4 de febrero 2019, 07:35

Ciento veinte empleos en Medina del Campo miran desde hace una semana al Juzgado de lo Mercantil 2 de La Coruña, que como supervisor del concurso de acreedores debe decidir si acepta la única oferta que se ha presentado para adquirir la factoría de ... Made, sin actividad desde hace meses. Un centenar de familias que respiraron el viernes 25 de enero, cuando el empresario Gregorio Peña Varona estampó su firma y un plan de rescate para la que hasta 2018 había sido su directa competidora en la construcción y mercado de torretas para electricidad y catenarias ferroviarias.

Publicidad

Precisamente, su grupo de empresas se creó a partir de Industrias Mecánicas de Extremadura (Imedexsa), constituida en 1979 para diseñar y fabricar torres metálicas para tendidos eléctricos, postes de hormigón o seguidores de paneles solares.

«Respiramos cuando se comprometió con la subrogación de la mayoría de los trabajadores, y con la compra de las instalaciones de Made. Fue la única oferta y gracias, porque para la otra fábrica de Made, en La Coruña, no se ha presentado ninguna otra. Nos pareció una persona seria, que ha presentado su propuesta para Mader que se aleja, en principio, de cualquier especulación», relata un dirigente sindical que estuvo presente en las más de 10 horas de negociación 'in extremis', en las que participó también la Junta de Castilla y León, por medio de la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo.

La jornada en la que vencía el plazo para presentar las ofertas al Juzgado de lo Mercantil de La Coruña, en la sede de Arroyo de la Junta, «ni se comió». Peña explicó al comité de Made que su voluntad era asumir la industria medinense, pero sin la carga que suponía las deudas generadas con la plantilla por el anterior equipo gallego. Si ofreció a cambio inversiones propias para hacer la factoría competitiva respecto a las estructuras metálicas.

El próximo 17 de febrero acabará el expediente temporal de empleo (ERTE) que actualmente se aplica al centenar de trabajadores de Made (están percibiendo alrededor del 70% de la base de cotización, es decir, unos 700 euros).

Publicidad

Trayectoria empresarial

Pero, ¿quién es Gregorio Peña? Los que han trabajado cerca de él durante los últimos 30 años le califican como un «empresario ejecutivo nato», «alejado de las especulaciones industriales y bursátiles», innovador en los sectores económicos en los que ha aterrizado, y «un visionario» en la creación o mantenimiento del empleo.

De 63 años, y con tres hijas, Peña ha diseñado su imperio industrial desde la primera planta de su despacho en la madrileña calle Ruiz Alarcón, 7, donde tiene la sede Peña Abogados. La firma, creada en 1980, trabaja en áreas del derecho mercantil, tributario, concursal, marítimo, inmobiliario y de infraestructuras.

Publicidad

Unos campos que le han permitido conocer además otros sectores, como el de la comunicación (ha estado presente en Unidad Editorial, la firma propietaria de 'El Mundo', 'Marca', 'Expansión' o'Telva'), y en Ecoprensa (sociedad nacida en 2005 con otros dos promotores, Alfonso de Salas y Juan González, a los que se sumó Peña Varona para publicar 'El Economista', Ecobolsa y Ecomotor).

Un cotejo a través del Registro Mercantil certifica que el letrado está (o ha estado) presente durante cuatro décadas en sociedades en las que ha tenido 40 cargos en activo y con más de 100 históricos de 76 mercantiles. Desde Ávila a Barcelona, Cáceres, La Coruña, Madrid, Murcia, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid. En esta última provincia, llegó a participar en Golf Entrepinos.

Publicidad

La presencia accionarial y de cargos del empresario se proyecta en Posadas de España, una pequeña cadena de hoteles con alojamientos en Málaga, Cartagena, Paterna o Pinto (Madrid), y que en 2017 tuvo unas ventas de 4,9 millones de euros. Eólicas Montesinos, y de Montearagón (Toledo), o la conservera de frutas y hortalizas Elagon, en Coria (Cáceres), son otras de sus 'aventuras'.

La joya empresarial

Pero la joya de la 'corona Peña' está en Imedexsa, con sede en Casar de Cáceres. La empresa, que ha llegado a facturar los 26,8 millones con sus estructuras metálicas, tiene cerca de 200 empleados.

Publicidad

«Ha ido creciendo poco a poco dentro del sector y ahora, perfectamente, está a la cabeza de Europa en cuanto a la fabricación de torretas», explica uno de sus directivos. La internacionalización de la factoría extremeña ha permitido a esta mercantil quedarse con contratos en 50 países, para proyectos como el Ave de La Meca a Medina, con 450 kilómetros, o la colocación de postes en el canal de Panamá. Sus torretas para las catenarias ferroviarias están en las líneas de Ave a Lleida y Valencia.

La producción de las más de 15.000 toneladas al año de Imedexsa han llegado a Chile, Colombia, Perú o Sudáfrica, utilizando los puertos de Lisboa, Bilbao y Algeciras. En 1995, la empresa pasó por momentos delicados, y Peña estaba como secretario del consejo de administración. «Tuvo el arrojo de ponerse al frente y la reflotó, sobre todo, con la innovación en las torretas», dice un directivo.

Noticia Patrocinada

Abanca, la entidad que concedió el préstamo a los anteriores gestores gallegos de Made, quiere recuperar los 8 millones de euros con los que se valora el patrimonio de la industria medinense, una cifra que el juez deberá decidir si frena o no la operación para esta compra.

El administrador concursal tiene que entregar en las próximas semanas un informe sobre la oferta, y si es favorable. El empresario se comprometió a invertir unos 12 millones en Made para modernizar las obsoletas instalaciones, incluso retirando los tejados de uralita. ¿Su objetivo?

Publicidad

«Está claro, poner las naves de Made en Medina del Campo mirando a Europa», dicen.

De consejero de Canpipork en Guijuelo a los detergentes

Según recoge el Registro Mercantil, Gregorio Peña es consejero también en Canpipork, una empresa del sector de la alimentación dedicada exclusivamente a la elaboración y comercialización de productos del cerdo ibérico. La mercantil está ubicada en Guijuelo (Salamanca) desde el año 1995, y sus ventas en 2017 alcanzaron los 34,8 millones de euros.

Pero este negocio no es el más reciente. El 'aspirante' industrial a comprar Made es presidente de Herma Productos de Limpieza, una sociedad de Cáceres dedicada a la fabricación de jabones, detergentes y artículos de abrillantamiento. Con un capital social de 12,5 millones de euros, Gregorio Peña decidió embarcarse en 2009 en este proyecto después de conocer años atrás por dentro Euroquímica, la factoría de lejías y jabones Lagarto, en Illescas. Actualmente, con Herma produce siete líneas propias de detergentes, como O2 Power, Swan, Ox, Esil, Ice Water y Koala. En 2018 fue nombrado empresario del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad