Parcela en la que se iba a construir el centro. Alberto Mingueza

Valladolid

El Gobierno da carpetazo al centro de refugiados en Delicias

El Ejecutivo suspende su construcción ante la indecisión del Ayuntamiento y la falta de tiempo para cumplir con los plazos de los fondos europeos para financiarlo

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 17 de enero 2024, 16:54

Adiós al centro de refugiados en Delicias, junto al Hospital Río Hortega. La subdelegada del Gobierno, Alicia Villar, ha confirmado este miércoles que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, decidió «a finales de noviembre» ... no formalizar el contrato para construir esta dotación tras constatar que el Ayuntamiento de Valladolid «no movía ficha» en los últimos meses para dar su visto bueno definitivo.

Publicidad

Villar señala que es «imposible» ya cumplir con los plazos de ejecución a los que obligan los fondos europeos que iban a financiar la obra. Según apunta, los requisitos del Plan de Recuperación de UE establecían que tenía que estar en servicio en el verano de 2026. Sobre la parcela hay una cesión en precario, no definitiva, y con la tramitación pendiente no da tiempo.

Villar considera que es «una pena» perder esta inversión y lamenta la «falta de humanidad» que supone no haber apostado de manera firme por este centro. «De estas dotaciones depende la vida de mucha gente», ha subrayado. Los 17 millones de euros previstos para el bloque de acogida que se iba a edificar en la calle Dulzaina se destinarán al mismo fin, pero en otros lugares que sí cuentan con este tipo de servicios. En el caso de Castilla y León, en la localidad leonesa de Villablino y en Soria.

Ayer mismo, el alcalde, Jesús Julio Carnero, aseguraba en declaraciones a Europa Press que su equipo estaba en «periodo de reflexión» sobre la idoneidad o no de dar vía libre a este centro, además de asegurar que había tiempo para hacerlo. No obstante, Villar ha destacado que el Gobierno tiene «la mano tendida» por si en algún momento el Consistorio quiere retomar el proyecto. Eso sí, ya no estarían los fondos asegurados como ahora y habría que financiarlo de otra manera.

Publicidad

El anuncio de esta dotación había generado el rechazo de la asociación que representa a los vecinos de la zona (Nuevo Hospital) al considerar poco idóneo ubicarlo en Delicias, un barrio que ya cuenta con una importante presencia de inmigrante. Otras 47 entidades, por contra, firmaron en noviembre un manifiesto apoyando su construcción.

El edificio iba a contar con una superficie de 7.000 metros cuadrados, con instalaciones deportivas y de ocio. Sus funciones principales eran la acogida, alojamiento y manutención temporales (entre 18 meses y dos años) a solicitantes de protección internacional, refugiados y personas con protección temporal que carezcan de recursos económicos para hacer frente a sus necesidades y las de sus familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad