![Vacaciones más caras y aire acondicionado: así será un verano con precios disparados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/10/inflaciones-kryH-U200263903845AsF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Vacaciones más caras y aire acondicionado: así será un verano con precios disparadosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Vacaciones más caras y aire acondicionado: así será un verano con precios disparadosLa inflación sigue condicionando el día a día. Ahora, a las puertas de las vacaciones de verano, los planes de los meses estivales también se ven afectados por el incremento de los precios. Existen diferencias respecto a la situación del verano de 2022, en concreto ... la disminución en los costes de la energía o el precio de repostar en una gasolinera. Esta vez, los incrementos vienen en otros aspectos fundamentales del verano, como son los viajes, los alojamientos, tomar algo en una terraza o el precio de un aparato de aire acondicionado para el hogar. Este año, los vallisoletanos se verán obligados a cambiar sus hábitos de consumo para hacer frente a los precios del verano.
La típica escapada de una semana a un municipio costero del Mediterráneo en verano será de media, desde Valladolid, un 20% más caro que en 2022. Este año, los vallisoletanos gastarán en sus vacaciones estivales una media aproximada de mil euros por persona. Es la misma cantidad que gastaron en 2022, pero su experiencia no será la misma. «La gente está adaptando sus viajes a los precios, que este año están disparados. Sube cada día que pasa y la gente se amolda según su presupuesto», explica Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes.
Noticia Relacionada
Lo adaptan de diferentes formas, las más comunes son la reducción de días de estancia en el destino, optar por alojamientos sin regímenes alimentarios -dejando de lado pensiones completas-, o que solo incluyan una parte, y modificar los destinos habituales para priorizar otros más baratos. Aquellos que quieran repetir la misma experiencia del verano pasado deberán pagar un 20% más. Es decir, este año los vallisoletanos gastarán un dinero similar que en 2022, pero las vacaciones serán más cortas o no tendrán las mismas comodidades.
Noticia Relacionada
José María Camarero
«El precio ha venido subiendo desde enero. El aumento también ha venido motivado por la demanda, se está agotando todo y hay una búsqueda importante tanto de destinos nacionales como internacionales», expresa Parrilla. Fuera de las fronteras nacionales se priorizan viajes a países como Portugal, con Madeira como uno de los destinos más solicitados. «Los vuelos charter todavía son unas de las opciones más demandadas», apunta el vicepresidente.
Viajes
Destinos preferidos
Costa de la luz
Comunidad Valenciana
Gasto
Medio por persona
1.000€
Se gastará cada vallisoletano en 2023
Mismo gasto que en 2022 con estancias más cortas, menos gasto en comida, etc.
20%
Subida de precios
Combustible
Precios a 10/05/2023
Gasolina
Diesel
1,554€/l
1,349€/l
Depósito lleno
(55 litros)
Depósito lleno
(55 litros)
85,47€
74,19€
En Castilla y León
28,1%
De las personas no se pueden permitir
un viaje de una semana al año
Viajes
Destinos preferidos
Costa de la luz
Comunidad Valenciana
Gasto
Medio por persona
1.000€
Se gastará cada vallisoletano en 2023
Mismo gasto que en 2022 con estancias más cortas, menos gasto en comida, etc.
20%
Subida de precios
Combustible
Precios a 10/05/2023
Gasolina
Diesel
1,554€/l
1,349€/l
Depósito lleno
(55 litros)
Depósito lleno
(55 litros)
85,47€
74,19€
En Castilla y León
28,1%
De las personas no se pueden permitir
un viaje de una semana al año
Viajes
Destinos preferidos
Gasto
Medio por persona
Costa de la luz
Comunidad Valenciana
1.000€
Se gastará cada vallisoletano en 2023
Mismo gasto que en 2022 con estancias más cortas, menos gasto en comida, etc.
20%
Subida de precios
Combustible
Precios a 10/05/2023
En Castilla y León
28,1%
Gasolina
Diesel
1,554€/l
1,349€/l
De las personas no se pueden permitir
un viaje de una semana al año
Depósito lleno (55 litros)
Depósito lleno (55 litros)
85,47€
74,19€
A pesar de la subida de los precios, las agencias de viajes de Valladolid mantienen los mismos sitios de preferencia que en el pasado verano en los viajes nacionales. En las vacaciones de una semana, los destinos más demandados son la Costa de la Luz -zona de Cádiz y Huelva- y el Mediterráneo, más en concreto Valencia. «La salida más rápida hasta el mediterráneo desde la ciudad», concreta Parrilla. En el caso de salidas más puntuales, es decir, de tres o cuatro días, los lugares preferidos de los vallisoletanos son Asturias y Cantabria. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística, que rastrea la ubicación de los móviles, son los municipios costeros de Noja, Lloredo y San Vicente de la Barquera los que completan el podio de los más visitados desde Valladolid. «Los dos archipiélagos también continúan siendo zonas de gran demanda. Mucha gente espera las ofertas y si por el precio no puede ir a uno se decanta por el otro, y a la inversa», concreta el vicepresidente. Otra estadística del INE destaca que en 2022 el 28,1% de la población castellano y leonesa no se pudo permitir irse de vacaciones al menos una semana al año.
Noticia Relacionada
Otro de los factores clave de los viajes es el medio de transporte. Uno de los más utilizados es el coche, que también viene con un gasto incluido, el depósito. De media, repostar en Valladolid un depósito de 55 litros supone 85,47 euros para vehículos de gasolina y 74,19 euros para los que utilizan diésel. Hace un año, los precios eran superiores debido a la inflación que encareció los combustibles y el mismo depósito costaba 86,02 euros en gasolina y 91,24 euros en diésel.
Las opciones del verano son variadas y no todo es irse de vacaciones fuera de la ciudad. Los vallisoletanos pasan bastante tiempo en la ciudad durante los meses estivales y los días de tardeo y de vermut también influyen en los bolsillos de los ciudadanos. Las bebidas más caras de los bares de Valladolid son, actualmente, los refrescos. «Como mínimo, la media ronda los tres euros», apuntan desde la Asociación de Hosteleros de Valladolid.
La subida del precio del barril que aumentó el 28% en el último año el precio de distribuidores a hostelería ha tenido su impacto en una de las bebidas más solicitadas en barras y terrazas, la caña. En Valladolid, el precio medio está en los 2,50 euros para una de barril y de 200 ml tras el último incremento producido en enero de 2023.
De tardeo
Café
1,3€/1,5€
Caña
2€ / 2,5€
Vino rosado o blanco
2€
Vino tinto
2,5/3,5€
Refrescos
3€
De tardeo
Café
Caña
1,3€/1,5€
2€ / 2,5€
Refrescos
Vino rosado o blanco
3€
2€
Vino tinto
2,5/3,5€
De tardeo
Café
Refrescos
Caña
Vino rosado o blanco
1,3€/1,5€
3€
2€ / 2,5€
2€
Vino tinto
2,5/3,5€
El vino, otro imprescindible de las terrazas en Valladolid se mueve entre los dos euros de media para los verdejos y los rosados y entre los 2,50 euros y los 3,50 euros para los tintos. El café, que en verano se convierte en otra de las bebidas más demandadas junto con un vaso con hielos tiene ahora una precio medio de 1,50 euros en la ciudad.
Verano es sinónimo de calor y, cada año que pasa, una parte importante de la primavera también lo es. El último mes de abril fue en España el más seco desde el año 1961. Y no solo eso, también fue el que tuvo las temperaturas más altas de su historia, según confirmó la Agencia Estatal de Meteorología y el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. Esos eran los datos de un mes de abril, lo que puede anticipar cómo puede ser el verano de 2023. El Índice de Precios de Consumo Armonizado sitúa la inflación de la energía en España en el -16,1%, lo que también reduce el precio del coste energético de enchufar el aire acondicionado. En verano de 2022, la inflación de este aspecto fue del 22% durante junio, julio y agosto y el precio medio de encender un aire acondicionado durante cuatro horas al día en esos meses rondó los 36 euros, según la Organización de Consumidores y Usuarios.
Aire acondicionado
Coste medio energía
1 mes, 4 horas al día
0,63€/día
19€/mes
Costes
Aparato
Transporte
Instalación
20-25%
Subida de costes
Coste de compra
e instalación
Básico (1 habitación)
1.200€
+350€
instalación
General (Toda la casa)
6.000/8.000€
700€ de instalación incluidos
En Castilla y León
9,8%
De personas no pueden tener una tempratura adecuada en casa
Fuente: OCU / INE / Elaboración propia
Aire acondicionado
Coste medio energía
1 mes, 4 horas al día
0,63€/día
19€/mes
Costes
Aparato
Transporte
Instalación
20-25%
Subida de costes
Coste de compra
e instalación
Básico (1 habitación)
1.200€
+350€
instalación
General (Toda la casa)
6.000/8.000€
700€ de instalación incluidos
En Castilla y León
9,8%
De personas no pueden tener una tempratura adecuada en casa
Fuente: OCU / INE / Elaboración propia
Aire acondicionado
0,63€/día
19€/mes
Coste medio energía
1 mes, 4 horas al día
20-25%
Costes
Aparato
Transporte
Instalación
Subida de costes
Coste de compra e instalación
Básico (1 habitación)
General (Toda la casa)
En Castilla y León
9,8%
6.000€
a 8.000€
1.200€
+350€
De personas no pueden tener una tempratura adecuada en casa
instalación
700€ de instalación incluidos
Fuente: OCU / INE / Elaboración propia
La media de un mes de aire acondicionado en mayo de 2023 es de 19 euros, teniendo en cuenta los mismos parámetros de uso. Pero así como se ha reducido el precio de la energía, el coste de instalación y del propio aparato de aire acondicionado ha aumentado entre un 20% y un 25% desde el verano de 2022. «Las instalaciones de 2023 son similares a las de hace un año, ha pasado de ser un artículo de lujo a una necesidad por las altas temperaturas que registramos en verano», explica Jesús Martín, gerente de Aire acondicionado Jesús Martín e Hijos.
A nivel doméstico, las instalaciones y los aparatos se han encarecido y los precios oscilan entre los 1.550 euros y los 8.000 euros en función del tipo de instalación. El más básico, que se utiliza para enfriar una habitación cuesta ahora mínimo 1.200 euros, con un precio de instalación de 350 euros. El más caro, que permite mantener a buena temperatura toda la vivienda tiene un precio mínimo de 6.000 euros y uno máximo de 8.000 euros, con un coste de 700 euro ya incluido en el precio. «Eprecio varía en función de los metros cuadrados que haya que cubrir. Además, la aerotermia por suelo radiante también ha aumentado su precio cerca del 30%», matiza el gerente. El Instituto Nacional de Estadística también arroja luz sobre la subida de precios del aire acondicionado y muestra que el 10% de la población de Castilla y León no se puede permitir mantener la vivienda a una temperatura adecuada. Es el dato más alto de los que registra la estadística del INE y supone un incremento del 48% desde 2020.
La alimentación es el aspecto donde más aumenta la inflación respecto al último verano. El IPCA muestra que España tiene una inflación del 16,5% en este aspecto, el segundo dato más alto de los que refleja la serie del Banco Central Europeo -el primero corresponde a febrero de 2023- y que alcanza hasta 1997. En los meses estivales de 2022 esta inflación tuvo una media del 13,4%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.