Colas en una gasolinera de Repsol en Valladolid. En el círculo, Lorenzo Colomo. Carlos Espeso
Presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Estaciones de Servicio

«Muchas gasolineras van a caer, no somos banqueros»

El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Estaciones de Servicio, Lorenzo Colomo, asegura que no pueden asumir los costes de los descuentos en el combustible

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 1 de abril 2022

«El Gobierno no ha avisado a la sociedad de cómo se iba a hacer el descuento en los combustibles, los clientes nos están tratando de ladrones por un dinero que no tenemos y parte de los medios de comunicación nos está criminalizando por los ... bulos de las subidas. El Gobierno nos exige que adelantemos un dinero que no tenemos y los clientes nos pide que hagamos algo que no sabemos cómo hacerlo», así explica el presidente de la Federación Regional de Castilla y León de Asociaciones de Estaciones de Servicio (Fereclaes), Lorenzo Colomo, la situación que padece el sector.

Publicidad

Una explicación que llega horas después de que entrara en vigor el Decreto Ley, en el que se rebaja en 0,20 euros por litro el precio de los combustibles. Una medida que ha generado muchos problemas en el sector, pues han sido decenas de estaciones las que han padecido problemas informáticos al instalar el programa que contabiliza esos descuentos.

«En 36 horas nos han obligado a hacer modificaciones que en términos normales nos hubiera llevado entre diez y quince días. Las empresas informáticas del sector no tienen capacidad para hacer esto en un periodo de tiempo tan corto», añade Colomo, que ve un futuro oscuro al sector.

Negro porque están siendo los propios empresarios los que están adelantando el dinero a los particulares que llenen sus depósitos. «No somos banqueros. Vamos a tener que decidir entre pagar las cisternas, a nuestros empleados o cerrar la puerta. La lógica empresarial dice que lo menos lesivo para el negocio es cerrar la puerta. Se asumirían los costes laborales, pero no los de los descuentos», agrega contrariado el presidente de la asociación regional.

Publicidad

Precisamente, la devolución del dinero genera incertidumbre entre los empresarios. «Dice el Ministerio de Hacienda que nos da un adelanto y no es así, nosotros estamos dando ese adelanto al Gobierno. De esas cantidades que estamos poniendo, nos van a devolver una parte, no el 100%. Si esos ingresos no llegan a nuestras cuentas en un plazo inferior a diez días, vamos a tener que cerrar todos», concluye Colomo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad