«Cuando eliges esta carrera, sabes a lo que vienes», dice Álvaro Hernández, alumn o de Ingeniería Eléctrica. Este título, junto con los de Ingeniería Mecánica y Química de la Universidad de Valladolid, son los que más quebraderos de cabeza provocan a los estudiantes para ... graduarse. Los tres superan los seis cursos de media, para un plan de estudios de cuatro, como reflejan los últimos datos correspondientes al curso 2021-2022. No parecen sorprendidos al conocer el dato, pero la dificultad que se puede presuponer desde fuera parece no hacer mella en las ganas de seguir bajo el flexo. La mayoría, cuando acaban la carrera, encuentran trabajo con facilidad. «Se hace un poco cuesta arriba, sobre todo porque ves a gente de tu edad que ya ha terminado mientras tú acumulas asignaturas de otros cursos y sigues en primero o segundo», explica Raquel Bragado, estudiante de Ingeniería Química en la UVA.
Publicidad
Álvaro Hernández
Estudiante de Ingeniería Eléctrica
«Hay materias que pueden ser muy difíciles, pero no todas. En mi caso, las que más me costaron fueron expresión gráfica, programación y estadística», añade su compañera Laura Calvo, también estudiante de Ingeniería Química. ¿De qué curso? «Depende, porque tengo asignaturas de tercero y de segundo», responde. Ella es una de las alumnas que se encontró en el primer año con la dificultad añadida de no haber estudiado dibujo técnico en Bachillerato. «Cuando llegas, se da por hecho que vienes con una base, entonces para quienes no la tenemos cuesta bastante alcanzar el ritmo, pero hay que seguir. Lo importante es no tirar la toalla», asegura esta estudiante, que cursó el Bachillerato Biológico.
Raquel Bragado
Estudiante de Ingeniería Química
Empezando esta aventura están Raúl Herrero y Álvaro Hernández, estudiantes de pimer año del grado de Ingeniería Eléctrica, donde según los datos se precisan 6,2 cursos para graduarse. «Es complicado, nos decían que era más fácil. Pero hay mucho más temario y en un periodo más corto. Sabemos que las ingenierías son carreras de aguante, vamos poco a poco y con la mente en que son cinco años como mínimo», explican los dos alumnos, que aseguran no haber perdido la motivación a las puertas de finalizar ya su primer curso. «Yo he entrado en esta carrera siendo consciente de las dificultades». Hernández matiza también la diferencia al cambio de etapa educativa. «Es lo que más se nota. Esperaba que la carrera fuera más fácil, pero no se está dando mal. Creo que es una carrera de aguante, complicada, pero es estar hasta que la sacas. Sabes a lo que vienes», asegura.
Noticias relacionadas
Ignacio Repilado
Sergio García
Y falta la Ingeniería Mecánica. «Yo venía de casi siete años fuera de las clases y trabajando. Lo difícil ha sido el cambio de mentalidad. Venía con una idea de entender cosas, pero veo cosas que no son intuitivas, enfocadas desde el punto de vista matemático y académico. Lo que más me cuesta es pasar de conocimientos manuales a desarrollos técnicos que muchas veces no tenemos base para entenderlo», explica Elías Rincón, quien trabajaba en un taller de camiones como mecánico. Su afán por aprender más le llevó a la universidad y a matricularse en Ingeniería Mecánica, que tiene una duración media de seis cursos. «Fue un poco la superación personal. Pero también es verdad que no es fácil. Tengo la sensación de que se vive en un mundo abstracto de matemáticas. Entré con la idea de al menos decir que lo he intentado, pero a veces me preguntaba qué hacía aquí. Pero con el tiempo ves que son cosas más fáciles, que lo explican profesores con mucho conocimiento, pero es difícil bajar esos conocimientos», añade.
Publicidad
Elías Rincón
Estudiante de Ingeniería Mecánica
Pero a pesar de las dificultades, no entra en sus planes tirar la toalla. «No, esto lo tengo que sacar como sea», zanja.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.