El futuro de la vacuna anticovid: ¿Un modelo plurianual o antigripal?
Sanidad ·
Los expertos coinciden en que ya no se calificará de refuerzos sino de cobertura como con la gripe;pero la frecuencia es aún una incógnitaSanidad ·
Los expertos coinciden en que ya no se calificará de refuerzos sino de cobertura como con la gripe;pero la frecuencia es aún una incógnitaCon hasta cuatro dosis de vacuna frente al covid, solo la última con modificación de su composición, se ha cubierto a buena parte de la población. Especialmente los mayores de 60 años han apostado por el segundo refuerzo; aunque la demanda se ha contenido mucho ... esta última vez tras tanto pinchazo.
Publicidad
Ahora, después del trabajo del equipo de Valladolid y de otras investigaciones en todo el mundo, incluso algunos incluyendo la cuarta dosis, con similares resultados, entra en escena el cuándo y el cuánto para un futuro no tan lejano, previsiblemente de nuevo el próximo otoño.
¿Una dosis anual?, ¿cada seis meses?, incluso ¿en el mismo pinchazo que la gripe?
Noticia Relacionada
A este respecto el catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid y jefe de esta especialidad del Río Hortega, el doctor José María Eiros Bouza, señala que «hay que diseñar estrategias de prevención mantenidas» y que «probablemente vayamos a un modelo de vacunación plurianual; pero no se sabe aún, hay que analizar bien todos los estudios y valorarlo. No debemos descuidar que cambios profundos en la composición del genoma del virus que condicionen su estructura y funcionalidad, harán que las actuales vacunas y la inmunidad adquirida pierdan efectividad, por eso resulta necesario minimizar la replicación del virus dificultando las nuevas infecciones, mantener la vigilancia virológica de los casos mediante secuenciación masiva comunicando los hallazgos y potenciar al máximo el desarrollo de tratamientos antivirales efectivos».
El responsable del Centro Nacional de Gripe, el biólogo Iván Sanz, apunta en el mismo sentido. «Hay que migrar a un sistema similar al de la gripe;pero la variabilidad de las vacunas antigripales de una temporada a otra sería menor que con la covid que varía mucho. Pero será parecido aunque está por determinar la frecuencia.
Publicidad
Y el futuro a largo plazo podría, incluso, traer consigo un único pinchazo para ambas. «No sería la primera vez, ya hay así muchas vacunas infantiles;pero está por ver, falta mucha investigación», apunta Sanz.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.