Borrar
Los restos de la chabola incendiado en Pinar de Jalón.

Ver fotos

Los restos de la chabola incendiado en Pinar de Jalón. J. Sanz
Incendio en Valladolid

El fuego devora el último reducto chabolista de Pinar de Jalón

Sus últimos inquilinos, una familia de una docena de personas, acababa de mudarse a un piso de protección y la 'casa' estaba vacía

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 8 de julio 2022, 18:54

El último reducto chabolista de Pinar de Jalón, situado junto a la rotonda de San Agustín, detrás de las naves industriales que miran a la avenida de Zamora, ha quedado reducido a cenizas este viernes fruto de un aparatoso accidente que ha obligado a movilizar hasta tres dotaciones de Bomberos y que ha generado una densa humareda negra, visible desde buena parte de la ciudad, al filo de las 17:00 horas.

El fuego, presumiblemente intencionado, ha comenzado minutos antes de las cinco, cuando el humo ha comenzado a asomar entre los pinos. Policías y bomberos localizaban al poco tiempo el foco, situado en una chabola construida sobre los restos de una vieja edificación y que tenía tres plantas, donde hasta hace unos pocos días residía una familia con más de una docena de miembros, niños pequeños incluidos.

Labores de extinción en torno a la chabola de Pinar de Jalón. J. Sanz

Esto último hizo que se movilizaran media docena de patrullas de las policías Local y Nacional, cuyos agentes, junto a los bomberos, enseguida confirmaron que no había que lamentar víctimas y que los inquilinos de la histórica chabola, levantada y ocupada desde hace más de tres lustros por diversos grupos de indigentes, acababan de mudarse a una vivienda social.

El fuego no solo redujo a cenizas la estructura de madera de la infravivienda, que ocupaba una superficie de cerca de cincuenta metros cuadrados, sino que se propagó por los pastos cercanos y llegó a alcanzar a algunos pinos, si bien la rápida intervención del Servicio de Extinción logró parar el avance de las llamas hacia el pinar y las empresas aledañas (incluida una de palés) y reducir los daños al mínimo en cuanto a terreno forestal.

La veterana chabola estuvo ocupada en origen por distintas familias de inmigrantes y en la actualidad eran más de una docena de personas de una misma familia vallisoletana la que la ocupaba hasta su reciente mudanza. De ella solo quedan los restos de viejos electrodoméstico y basuras reducidas a la nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El fuego devora el último reducto chabolista de Pinar de Jalón