![Francisco Suárez tendrá la instalación solar urbana más grande de Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/11/IMG-20231011-WA0003-kHVG-U210387480302LAH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Francisco Suárez tendrá la instalación solar urbana más grande de Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/11/IMG-20231011-WA0003-kHVG-U210387480302LAH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los paneles fotovoltaicos, que hasta hace poco parecían un recurso exclusivo de los chalés unifamiliares o los edificios públicos y de servicios, empiezan a abrirse ... paso en los bloques de pisos del centro de las ciudades. En Valladolid se ha comenzado a montar hoy una instalación muy singular, que por sus dimensiones es (y probablemente seguirá siendo por algún tiempo) la más ambiciosa de la provincia e, incluso, de toda la región. Las torres que componen el número 2 de la calle Francisco Suárez, conocido como edificio 'La Riverilla', van a contar con 370 paneles solares que proporcionarán electricidad a la comunidad de vecinos, las viviendas y locales comerciales y para cargar coches en el garaje.
«Se trata de una instalación con una potencia nominal prevista de 251.702 Kw al año», explica Obdulio García, vecino del edificio y promotor de la iniciativa. «En la ciudad es en estos momentos la instalación de más potencia, casi con seguridad absoluta, para un edificio de sus características. Además, el hecho de que sobre el mismo emplazamiento vayan a coexistir dos instalaciones fotovoltaicas, una para suministrar a los elementos comunes del edificio y otra destinada al consumo eléctrico de las viviendas, es algo muy novedoso también a nivel nacional, ya que son muy difíciles de conseguir y más en un edificio de este tipo».
Noticia relacionada
Ángel Blanco Escalona
La obra ha comenzado en la mañana de hoy con la colocación en la calle de una espectacular grúa de grandes dimensiones que se ha encargado de elevar las estructuras de la instalación, además de toda la superficie de paneles solares y el utillaje para depositar los elementos a 45 metros de altura. En apenas un mes se espera que los paneles estén operativos.
El complejo de Francisco Suárez número 2 consta de 265 viviendas, 40 locales comerciales y dos plantas subterráneas de aparcamiento. En los bajos está, además, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta. Los paneles fotovoltaicos ocuparán 800 metros cuadrados en las plantas 14 y 15, dentro de una superficie total de 3.700.
«La energía que producirá la instalación equivale a las necesidades totales del edificio, pero la discontinuidad que se da entre las horas de producción y las de consumo nos obliga a optar por un sistema según el cual la electricidad se verterá a la red para luego acceder a ella en un régimen particular», comenta el propietario.
El objetivo es que abastezca por completo a los elementos comunes de los bloques y que las viviendas (se han apuntado en un primer momento 56 de ellas) obtengan un ahorro que será mayor cuanto más adecúen el consumo a las horas de generación. En las horas de sol, el coste para los particulares será cero y en el resto del día tendrán un sistema de compensaciones según la petición de kilovatios que cada vecino ha fijado con la comercializadora, en este caso la de Iberdrola.
De forma simultánea, se realizan trabajos para la preinstalación de una infraestructura para carga de coches eléctricos en los garajes del edificio, con una superficie inicial de 14.000 m2. En un principio habrá enchufes para el 50% de las plazas de aparcamiento, 310 vehículos, para posteriormente extenderlos a la totalidad de las 612 plazas.
«Hemos pedido la subvención correspondiente, aunque sabemos que estas cosas no van rápido. En cualquier caso, la instalación es viable sin necesidad de ayudas. En condiciones normales, la inversión tiene un periodo de retorno de seis años, pero tal como está la situación y las perspectivas de evolución del precio de la luz, posiblemente en cuatro años esté amortizada», señala Obdulio García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.