

Secciones
Servicios
Destacamos
Tanxugueiras, Ana Torroja y Luz Casal. Fueron los tres nombres anunciados por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, para abrir las fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Voces femeninas con mucha trayectoria y con aroma gallego. Un cartel que, además, sirve para compensar lo ocurrido en 2020, cuando tanto Luz Casal como Ana Torroja habían acordado tocar en las fiestas de Valladolid. No pudo ser. La pandemia se cruzó por medio y ahora ambas artistas tienen la ocasión de desquitarse. Otros de los aplazados entonces, como The Hives, Don Patricio, Carlos Sadness o Francisco (en la Pérgola), ya han podido cumplir con la cita pospuesta por la covid. Del calendario prepandémico quedan por recuperar el anunciado en su día de Mónica Naranjo.
Las Tanxugueiras serán las primeras en comparecer en el programa festivo de la Plaza Mayor. Será el 1 de septiembre, en lo que promete ser un espectáculo con mucho que descubrir de su fusión celta con percusiones potentes, música tradicional como muñeiras o jotas con ritmos urbanos e incluso música electrónica. Olaia Maneiro, Aida Tarrío y Sabela Maneiro son, además, mucho más que el famoso 'Terra' con el que reventaron el festival de Benidorm. Tienen ya tres trabajos publicados. Los dos primeros fueron 'Tanxugueiras' y 'Contrapunto'. El último de ellos, 'Diluvio', lo compusieron durante la pandemia y sus voces en gallego son las protagonistas de un disco que tiene un elocuente subtítulo: «10 pecados aprendizajes capitales». Antes de llegar a Valladolid cantarán, por ejemplo, en el Viña Rock, en Nits al Castel (Xátiva, Valencia) o en el Festival de Strenes, en Girona.
Noticias Relacionadas
Ana Torroja tendrá el escenario de la Plaza Mayor a su disposición el 2 de septiembre. Su propia web la define: «La voz del pop español». Poco más se puede decir de quien puso voz a los himnos de Mecano en los 80 y 90. Ha visitado muchas veces Valladolid y siempre con éxito de público. Clásicos de su etapa con Mecano han sonado a orillas del Pisuerga, igual que lo han hecho sus canciones más conocidas en solitario, en una carrera solista que se inició en 1997.
Luz Casal está en plena gira con su disco 'Las ventanas de mi alma'. «Cuánto aprendí con tus heridas, lecciones que no olvidaré en mi vida», canta en uno de los temas la gallega, que ha cuajado una carrera personalísima desde aquellos inicios rockeros de los años 80 hasta canciones erigidas a categoría de clásicos, como 'Piensa en mí'. Precisamente este viernes actuaba en Vannes, en Francia, con todas las localidades agotadas, dentro de un tour para el que tiene confirmadas 31 fechas desde ahora. Conciertos en Francia, entradas agotadas para su cita con La Coruña el 27 de mayo, para sus dos fechas en Bilbao, para Gerona, para sus cuatro conciertos en Canarias… Una gira por auditorios con las entradas más baratas por encima de los 40 euros, gastos incluidos. Actuará en Valladolid el 3 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.