Los tenderetes blancos adornan desde este miércoles la Acera de Recoletos de Valladolid. En el interior de los más de 60 puestos que este año participan en la Feria de la Cerámica y de la Alfarería se une la tradición que siempre acompaña este evento ... con la modernidad de unas figuras talladas con adornos florales y colores vivos. Los clientes que acudan al recinto durante esta semana pueden optar por comprar desde una cazuela de barro a una figura de Buster Keaton montado en su conocida locomotora.
Publicidad
Artesanos llegados de Andalucía, Cataluña o Francia que se dan cita hasta el próximo domingo y ponen a la venta sus productos fabricados a mano, utilitarios o de decoración. Desde Barcelona viene Miguel Ángel Maestro, de Adecerámica, que ofrece a los clientes diversos abalorios, cuadros y una artesanía utilitaria. «Que la puedes utilizar en casa», precisa.
Las fiestas, a fondo
En su puesto, uno de los más cercanos a la entrada de la feria y al primer bote de gel hidroalcohólico, explica que pueden notar la mejoría en comparación a la edición pasada. «Llevamos poco tiempo pero estamos recuperando antiguas sensaciones. Vemos que las personas están predispuestas a comprar», añade. Según se avanza por el interior de la feria es inevitable hacer una parada obligatoria en cada uno de los puestos. Especial protagonismo el que tienen las figuras artesanas de algunos animales, transformados en imanes, bustos de decoración y floreros. También se venden regaderas que emulan algunas de las obras pictóricas más conocidas de Pablo Picasso o de Vincent Van Gogh.
También los utensilios más tradicionales tienen su espacio en esta feria, como atestigua Juan Carlos Martín, que trae desde Fresno de Cantespinos, en Segovia, los más conocidos botijos y cazuelas de siempre. En su tenderete también ofrece utensilios realizados con diferentes arcillas que otorgan un efecto multicolor y rústico con diferentes pigmentos marrones, blancos y negros.
Publicidad
Detrás del mostrador comenta que la respuesta en estos dos primeros días de la feria está siendo positiva. «Hay gente que suele venir el primer día a echar un vistazo, se decide a comprar y ya viene por la mañana con una idea fija», comenta. A pesar de ello son muchos los vallisoletanos que se acercaron durante la mañaa del jueves a observar las creaciones de estos artesanos, que realizan todas los objetos que venden con sus propias manos.
La entrada a la Feria de Cerámica y Artesanía, que este año cumple 43 años, está abierta de forma gratuita hasta el próximo domingo 12 de septiembre en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 22:00 horas. Además, en cada uno de los tenderetes se puede escanear un código con el teléfono móvil con información sobre los diferentes artesanos que ofrecen sus obras este año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.