![Pau Vegas: «No me veo ajena a la escena eléctronica»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/pauvegas-k7uC-U21087138628ePC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Fiestas de Valladolid
Pau Vegas: «No me veo ajena a la escena eléctronica»Secciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de Valladolid
Pau Vegas: «No me veo ajena a la escena eléctronica»Desde hace mas de dos años, el nombre de la vallisoletana Pau Vegas suena ya a nivel nacional. Sus sofisticadas composiciones y su música creada entro lo orgánico y lo tecnológico está suscitando el interés de los medios más atentos. Fichada por el sello Calaverita ... Records, Pau Vegas está desarrollando una carrera que también la combina tocando para populares artistas como Amaia. A las 20:30 horas de este miércoles subirá al escenario de la Plaza Mayor.
• -¿Cómo se ve integrada dentro del cartel más electrónico de la programación musical de fiestas?
-Es un dia bastante 'guay'. Se espera muchísima gente y eso siempre es divertido para todo el mundo. Nosotros tocaremos el repertorio tal como lo hacemos siempre. Aunque no hacemos música electrónica, no me veo ajena a esa escena. De hecho, mi compañero artístico Dani Barcala y yo trabajamos con muchas máquinas desde que comenzamos a trabajar juntos, cuando éramos algo mas pequeños que ahora
Noticias Relacionadas
Diego Fernández
-Uno de sus últimos temas es 'Todo es azul', que sorprende por la cantidad de capas y bucles con los que juega. ¿Tiene debilidad por experimentar dentro de los temas pop?
-No sé decir realmente. Lo que sí es cierto es que estamos investigando mucho en la produccion y en los elementos que entran y que salen de la canción usando 'loops'. Es la primera canción que hemos hecho Dani y yo mano a mano, experimentando.
-En el cartel figura como artista local, pero lo cierto es que ya es una artista de repercusión nacional, sonando en radios, apareciendo en revistas internacionales e incluso actuando en el extranjero. ¿Cómo esta viviendo esta extensión de su reconocimiento?
-El proyecto aún es pequeño, pero hacemos cosas que están gustando en muchos sitios. Además de trabajar con Calaverita Records, también trabajamos con productores como David Soler y Marcel Bagé. Todo ello nos da mucha alegría, pero lo que más satisfacciones no da es tocar en directo. Realmente es lo que más me apetece en estos momentos.
-¿Qué supone para usted formar parte de la banda de Amaia o de Dora?
-Me gusta tocar para gente cuya música me gusta. Además, ello también me permite conocer más la industria, perfeccionarme con el teclado y enriquecerme artísticamente con el resto de compañeros.
-Tras el concierto de esta noche, ¿qué planes hay en su agenda?
-Nada más acabar el concierto, nos vamos rápidamente porque de Madrid volamos a Viena para actuar en una feria de programadores. En otoño tocaremos en un festival de Viladecans. Tengo muchas ganas de componer y de producir el disco que sacaremos el año que viene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.