
Valladolid
Fiestas a la vista: comienza el montaje de carruseles, casetas y Feria de DíaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Fiestas a la vista: comienza el montaje de carruseles, casetas y Feria de DíaLas fiestas más madrugadoras de Valladolid ya han empezado a conquistar las calles de la capital. La semana pasada comenzó la instalación de la macrocarpa ... de las casetas regionales. El viernes se asentaron en espacio público los primeros mostradores de la Feria de Día. Ya se ha iniciado el ensamblaje de la noria gigante en el Real de la Feria. Y en breve empezará el montaje del escenario que albergará los conciertos de la Plaza Mayor.
Valladolid se prepara para dar la bienvenida a unos festejos tempraneros que este año empezarán el 30 de agosto, el viernes de la semana que viene. Así que, no queda otra, desde mediados de agosto comienza a prepararse el ambiente festivo de la capital. A la espera de peñistas y clientes, ya están en las calles las casetas y mostradores.
Los más madrugadores han sido los responsables de las casas regionales, que ya tienen muy avanzada la instalación de una macrocarpa que ganará superficie de sombra con respecto al año pasado. La estructura tiene 40 metros de ancho y 155 de largo. Son quince metros más que en la edición de 2023. En total, 6.200 metros de sombra y a cubierto para disfrutar de la riqueza gastronómica que ofrecerán 17 casetas. De Andalucía a Cataluña, de Canarias a La Rioja.
Además, y como novedad este año, cuatro de ellas estrenarán unas cocinas especiales, instaladas en unos 'container', para evitar problemas como los vividos el año pasado, cuando la intensa lluvia aguó el inicio de las celebraciones. Galicia, Valencia, Ávila y Zamora dispondrán de estos nuevos módulos especiales de cocina, tal y como ha explicado José Luis Bellido, presidente de las Casas Regionales, quien este lunes por la mañana visitó la zona para comprobar el avance del montaje, en el aparcamiento del estadio José Zorrilla.
Este será el último año de esta ubicación, ya que, como avanzó el alcalde, Jesús Julio Carnero, en 2025 estrenarán nuevo emplazamiento, al otro lado de la avenida del Mundial 82, junto al aparcamiento del centro cultural Miguel Delibes. La nueva parcela (de 10.270 metros cuadrados) garantiza más espacio que el actual (ganará 1.700 metros cuadrados de superficie) y permitirá mejorar los servicios, con mejores tomas de suministro, por ejemplo. La apertura, del sábado 31 al domingo 8 de septiembre, será a las 12.00 horas y las casetas permanecerán abiertas hasta la 1:00 horas, de lunes a jueves y el primer domingo, hasta las 1:30 horas los viernes y sábados, y hasta la medianoche el domingo final, de cierre de fiestas.
Noticias relacionadas
A tan solo unos metros de esta carpa de las casas regionales ya se intuye el perfil de la noria gigante que girará durante las fiestas. Los feriantes han comenzado el montaje de sus carruseles en el Real de la Feria y la noria es uno de los grandes reclamos de este año. Tendrá 45 metros de altura y cabinas climatizadas con capacidad para diez personas cada una. Dos grúas gigantes y un gran brazo articulado apoyan durante estos días el montaje de esta estructura (completamente nueva) que sirve de avanzadilla para la llegada de otras 139 atracciones.
Una vez concluidas las fiestas del 15 de agosto en muchos pueblos y localidades, y con festejos como las de Bilbao en marcha, durante los próximos días se espera la llegada de más feriantes, que ambientarán un espacio donde se instalarán 84.000 puntos de luz (21.000 más que el año pasado). Las atracciones comenzarán a girar y funcionar el 30 de agosto a las 16:30 horas y se mantendrán en marcha hasta la hora de cierre, ya avanzada la noche. Los fines de semana también abrirán por la mañana (de 11:30 a 14:00 horas).
Y además, también han empezado (aunque aún de forma tímida) a ocupar las calles las 81 casetas que participarán en esta edición de la Feria de Día. La Acera de Recoletos (con 15 establecimientos), la plaza de la Universidad (con diez) y San Benito y su lateral (con diez más) son los escenarios con más representación. Este año, en sustitución de Santa Cruz, se estrena además el lateral de la catedral, en Portugalete.
Los hosteleros deberán culminar la instalación de estas casetas antes del próximo lunes, para que a continuación se lleve a cabo las preceptivas inspecciones antes de su inauguración, el viernes 30, a las 21:00 horas. El horario, a partir del día siguiente, será de 12:00 a 0:30 horas a diario y hasta la una de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivo.
La dimensión de las casetas individuales tendrá un máximo de 24 metros cuadrados totales de ocupación de vía pública, aunque se contemplan posibles ampliaciones (de hasta seis metros cuadrados) siempre y cuando sea para mejorar la cocina o las condiciones sanitarias y de elaboración de productos. En ningún caso, la caseta superará los 18 metros cuadrados para la atención al público, según recogen las normas de participación para la Feria de Día. No está permitida la instalación de elementos adicionales o adosados a la caseta para almacenar el género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.