Las farmacias de Valladolid se convertirán en una red de puntos violeta durante las fiestas de Valladolid con la finalidad de «luchar contra los pinchazos que desgraciadamente están tan de moda», tal y como ha anunciado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Victoria Soto. La edil se ha reunido esta mañana con representantes del Colegio de Farmacéuticos para proponer esta iniciativa y la respuesta por parte del colectivo de profesionales ha sido afirmativa, por lo que ahora el Consistorio trabaja para dotar de material informativo a los establecimientos que se adhieran a este proyecto.
Publicidad
Estos puntos violeta se sumarán a los tres dispuestos por el Ayuntamiento (que se ubicarán en la calle Santiago, en Las Moreras y en la Cúpula del Milenio) y tendrán una doble función, tal y como detalla la concejala. «La primera es servir de información y sensibilización. La segunda es ayudar a resolver las posibles situaciones que se den en víctimas de pinchazos o cualquier tipo de problema de esta índole», explica Soto, que señala que el objetivo principal es que estos puntos violeta «sean agentes activos que eviten que cuatro descerebrados atemoricen a las mujeres con agresiones de tipo sumisión química, que han levantado una cierta sensación de inseguridad y que hay que recordar que son un delito», añade.
Noticias relacionadas
Las farmacias que se adhieran van a recibir la misma información con la que cuentan los puntos violeta del Ayuntamiento y la concejala espera que a lo largo del año la colaboración entre el Consistorio y las farmacias sea cada vez más estrecha, gracias a un convenio que se está fraguando entre ambas partas.
El acuerdo entre los farmacéuticos y el Ayuntamiento ha sido presentado en la Junta Local de Seguridad, que se ha celebrado esta mañana y que ha servido, además, para acordar que los asistentes al partido entre el Real Valladolid y el Almería no podrán salir con sus vehículos particulares del José Zorrilla hasta que acaben los fuegos artificiales. Las vías de acceso al estadio permanecerán cortadas durante los fuegos, que comenzarán a las 23:00 horas, por lo que los espectadores del encuentro, que acabará en torno a las 22:45 horas, no podrán salir con sus coches hasta que suene el último artefacto pirotécnico de la traca final. Además, dentro del mismo marco, se anunció que durante las ferias se va a instalar de manera estable un centro de atención médica en la zona de Moreras. «Las aglomeraciones que se producen en esa zona durante las fiestas nos han llevado a tomar esta medida para prevenir riesgos», explica el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.