Fiestas de Valladolid
Un 'castillo fantasma' se suma a las novedades del Real de la FeriaSecciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de Valladolid
Un 'castillo fantasma' se suma a las novedades del Real de la Feria«Si te preguntan dónde te ha tocado… tú tienes que decir: ¡en la tómbola antojitos!». Uno de los cánticos más distintivos de las fiestas y ferias de Valladolid volverá a rugir este año en el recinto ferial a la par que seguirá haciendo girar ... su inmensa ruleta. Aunque tal y como parece, con un menor ímpetu o con los altavoces a menor volumen. «Ha quedado un poco en 'stand by', pero sí nos avisaron desde el Ayuntamiento que igual teníamos que poner un hilo musical más moderado y controlar los ruidos», comenta Félix Galicia, presidente de la Asociación Provincial de Industriales Feriantes de Valladolid. También asegura que toda la feria cuenta con el mismo equipo de altavoces «para que suene la misma música en todo el recinto». Todo controlado desde una garita, lugar donde también se miden los decibelios, con los sonómetros correspondientes, para cumplir con la normativa.
Noticias Relacionadas
Daniel Caballero
Víctor Vela
A partir del viernes 1 de septiembre, volverá el olor a churros, el sonido de los globos y los cartones llenos de premios correspondientes a las distintas tómbolas distribuidas por todo el Real de la Feria. «Este año vienen todos los clásicos, tenemos la suerte de que año tras año repiten los feriantes. Se mantienen siempre fieles a esta cita. Quizá otras ferias tengan más nombre, la de Sevilla, los Sanfermines… pero puedo afirmar que la de Valladolid es una de las mejores ferias de España», dice Galicia.
Aparte de la tómbola antojitos, el ratón vacilón o los rápidos, este año el recinto ferial contará con dos novedades, el 'SkyLab', una atracción que si bien puede parecer una noria por su forma circular y sus vagones individuales, con sus giros de noventa grados y su gran velocidad queda reservada para los amantes de las emociones fuertes y «que ha triunfado en Zaragoza». Por otro lado, Valladolid contará con un 'castillo fantasma', donde actores harán de su viaje por el interior una verdadera pesadilla.
Las atracciones mantendrán el mismo precio que el año pasado, cercano a los 3,50 euros, «en caso de que se produzca una subida será mínima». Aunque volverá a contar con el clásico 'día del niño' donde todas las atracciones y puestos sin excepción estarán a dos euros. A partir de la tercera semana, los precios van a descender hasta situarse en 2,5 euros. Y como viene siendo habitual en años anteriores, los días del 11 al 15 desde las 17:00 hasta las 20:00, el recinto ferial estará aislado de ruidos para mejorar el acceso y estancia de las personas que padecen autismo.
El domingo 24 de septiembre, desde las 17:00, será el último día que los vallisoletanos puedan disfrutar de las diferentes atracciones «el 24 cerramos y ya el 25 comenzamos a desmontar hasta el año que viene», comenta Galicia.
Un montaje y mantenimiento de las atracciones que no ha parado de subir de coste con los últimos acontecimientos, especialmente el gasto en luz «el año pasado el gasto en energía subió un 40%, aunque la feria solo se hace cargo del 60%. Pero la realidad es que lo que se había presupuestado eran 90.000 euros y los recibos que nos han entregado han sido de 148.000», asegura Félix Galicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.