Las redes sociales de Patricia Ares Falcó (45 años, fallecida el pasado 21 de febrero) permiten ver el rastro de la pasión por un trabajo, el suyo en la Diputación Provincial de Valladolid, desde el que servía como faro para muchos de esos pequeños ... municipios en los que la falta de medios debe suplirse con imaginación y con ayuda. Ayuda que ella prestaba, dicen quienes la conocen, con entusiasmo y de manera altruista. Quizá ayudaba a esa empatía con los pueblos su trayectoria profesional, que comenzó como secretaria municipal en localidades como Villalón, Castromonte, La Mudarra, Valverde de Campos y la Santa Espina.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Con Patricia se va más que una amiga, una hermana, un pilar y una brújula; era un espejo en el que mirarse para ser mejor. En cada instante compartido descubrías en ella la bondad, la paz, y la luz plena», cuenta su hermana, Isabel. Patricia deja otro hermano, Enrique, y una hija, María. «Sabía escuchar y rápidamente daba con la solución, con el consejo certero. Sin darse ninguna importancia, y sin restarla a los demás, con absoluta humildad», relata su hermana.
Entre los pequeños detalles que marcan una vida, su familia destaca dos. Una, los atardeceres en el Cantábrico, en el Cabo Gerra. «No serán lo mismo sin ti». Otra, la palabra serendipia. Y cuenta Isabel que eso, los hallazgos que se entrecruzan en el camino vital por casualidad, era su especialidad. «Recuerdo que en algún momento enarboló un poema, o unas letras traídas de no sé dónde, que reconocían la oportunidad de hacer de un tropiezo un paso de baile».
Conocedora de los entresijos de la administración local, en 2010 publicó junto a otros autores el libro 'Problemas frecuentes en la Administración Local: recopilación de supuestos prácticos reales'. Entró en la Diputación Provincial en el año 2007, como Técnico de Asesoramiento a Municipios, y una década más tarde se fue a Madrid a realizar el curso de secretarios de municipios de más de 5.000 habitantes. A su regreso comenzó a trabajar en la Secretaría General, como oficial mayor accidental, desde 27 de septiembre de 2018 hasta 23 de octubre de 2019, fecha en la que causó baja por enfermedad. En la web de la Diputación Provincial perviven textos y trabajos en forma de estudios, guías o libros que constituyen su legado profesional. Un legado que se compone también de una parte emocional. Así la recuerdan sus compañeros: «De pronto llegó Patricia y dejamos de considerar el trabajo como una fuente de agobio, aburrimiento o frustración. En unos días, cada mañana, desaparecieron las connotaciones negativas en la faena y empezamos a sentirnos alegres».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.