

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trenes que cubren el trayecto entre Valladolid y Segovia han sufrido retrasos de al menos media hora desde primera hora de la tarde de ... este martes 25 de marzo. El origen de estas demoras, según informa Adif, está en la falta de tensión en una catenaria de una de las vías de alta velocidad entre Valdestillas y Valladolid detectada a las 16:00, lo que está causando demoras a los trenes que circulan por el trayecto de alta velocidad entre la estación de tren Valladolid Campo Grande y Segovia Guiomar. Por ejemplo, el tren que tenía prevista su llegada a la capital a las seis de la tarde está maniobrando en este momento, para situarse en vía de acceso a Valladolid, a la altura de Matapozuelos, por lo que puede sufrir un retraso de más de una hora -en estos momentos acumula ya 40 minutos-.
Este fallo técnico, localizado en la vía 1 de alta velocidad (cuenta con dos vías), ha obligado a adecuar la circulación para alternar el tráfico ferroviario por la segunda vía. Ello ha permitido que el tráfico no se haya visto interrumpido en ningún momento, aunque sí se han producido pequeñas demoras debido a esa alternancia de trenes.
Noticia relacionada
Desde la aplicación de Renfe se ha detallado que los trenes afectados en el trayecto Segovia-Valladolid han llegado a destino, en el peor de los casos, con un retraso de unos diez minutos.
Según informan fuentes de Adif, la energía se recuperó en el tramo afectado en torno a las 19:29 y ya se ha restablecido la circulación por ambas vías. Ahora, según señalan desde la entidad «una vez restablecido el tramo en su totalidad, se espera que el tráfico recupera la normalidad paulatinamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.