
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
La columna de humo que emana desde el exterior de las instalaciones de la empresa de reciclaje Marepa, donde se originó un incendio a primera ... hora de la tarde del jueves, aún es visible desde que se encara a lo lejos la carretera las Maricas, donde se encuentra ubicada la planta, en el termino municipal de Aldeamayor de San Martín. Ya en la distancia cercana, la escena es propia de un paisaje lunar. Las montañas de residuos de cartón y plástico, de aspecto blanquecino, aún continúan ardiendo. Las llamas han arrasado 1.500 toneladas de material, según las estimaciones comunicadas por la empresa al servicio de extinción de incendios de los Bomberos de la Diputación de Valladolid.
A pesar de las lluvias que han acompañado durante la noche la labor de los Bomberos, la extinción no será cuestión de horas. «Esto va a durar muchos días. Depende mucho de la humedad y del viento», explica Felix del Amo, jefe de los parques de Bomberos de Arroyo y de Tordesillas. El operativo, compuesto por 20 hombres y 10 máquinas, estuvo trabajando hasta altas horas de la noche para bajar la temperatura y controlar las llamas, evitando que se extendieran hasta el entorno de la nave. «Cuando nos retiramos a la una de la madrugada ya empezamos a dejarlo controlado». Una dotación ha pasado la noche en las instalaciones en prevención «por si cambiase el aire» ante la ausencia de personal de la empresa, que ha retomado la actividad este viernes.
Los camiones de la planta de reciclaje entran y salen de la nave desde primera hora de la mañana. Incluso un camión del servicio de basuras del Ayuntamiento de Valladolid y un vehículo de chatarras, introduce material en la planta. La falta de una previsión de los días que pueden transcurrir hasta que cese el fuego, obliga a retomar la actividad con medidas de vigilancia: «Lo que vamos a hacer es que los medios -Bomberos- estén aquí en prevención mientras están trabajando». Solo un cambio en la dirección del humo, que sobre las 10 de la mañana del viernes se elevaba en dirección contraria a la fábrica, obligaría a suspender la actividad.
A la zona también se ha desplazado una patrulla de la Guardia Civil «para controlar la seguridad del perímetro y que no se produzcan daños personales ni materiales». La investigación sobre el orgien del fuego comenzará cuando se extinga completamente el incendio y a la espera del informe técnico de los Bomberos, aún se desconoce la causa. La primera hipótesis que maneja la empresa, por la zona en la que comenzaron a asomar las llamas, es la posibilidad de que una batería empezará a arder, según han manifestado a los Bomberos: «No se puede saber con certeza, pero puede ser que en la zona de plásticos hubiera algún móvil que estuviera con batería y al sufrir un cortocircuito prenda. Con una batería de las de hoy es perfectamente posible».
La cantidad de material arrasado, 1.500 toneldas, hacen del siniestro previsiblemente el más lesivo de los cuatro que se han originado en los últimos 10 años en las instalaciones de Marepa, perteneciente a FCC Ámbito y con más de 50 años de actividad especializada en la recepción de papel, plástico, cartón y maderas.. El anterior tuvo lugar hace justo dos años, el 10 de mayo de 2022, cuando ardieron 850 toneladas de cartón y plástico apiladas en el exterior de la nave, al igual que en esta ocasión. Entonces transcurrieron 17 horas desde que se originó hasta que se dió por extinguido el fuego. Los otros dos incendios tuvieron lugar en octubre de 2021 y en julio de 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.